

El Palacio López Merino de La Plata, ubicado en la calle 49 N° 835 entre 12 y diagonal 74, será sede este miércoles 30 de agosto a las 18 horas del 6° encuentro del Ciclo de Poesía Latinoamericana. La entrada será libre y gratuita.
El evento contará con la presentación de Víctor Hugo Morales Díaz de Valparaíso (Chile) como escritor invitado y la coordinación del profesor Guillermo Eduardo Pilía, presidente de SADE Filial La Plata y secretario general de la SADE Nacional.
Morales Díaz nació en Antofagasta, residió en Santiago, Chillán y Concepción, y actualmente en Valparaíso, pero se define como “latinoamericano”, ya que según dice, “navegó entre piedras y metales, tangos y poemas” y vivió 23 años en Brasil. De formación humanista, amante de tierra, mar y cielo, devoto del amor y de la música universal, tiene seis antologías publicadas. “Umbral del desierto” es el nombre de su último libro, editado a fines de 2019. Todas sus obras fueron escritas y publicadas en Chile.
Por otro lado, el jueves 31 de agosto, también a las 18 horas, en el Palacio López Merino también se presentará el libro “Cuadernos de Ulises” de la escritora Alicia Ondarcuhu, que estará acompañada por Paula Cueli, y la música barroca del Dúo T4 integrado por la soprano Patricia Deleo y Sergio Casanovas en tiorba.
Ondarcuhu, nacida en La Plata, se formó como acompañante terapéutico y pedagógico en MEP, donde luego dio clases y seminarios sobre el acompañamiento en el aula. Hace 20 años que trabaja con niños y adolescentes de todos los niveles educativos. Es coordinadora de los talleres de la Fundación Creando Lazos desde 2009.
Por último, el próximo viernes a las 20 horas en el Museo y Archivo Dardo Rocha, ubicado en la calle 50 Nº 935 entre 13 y 14, se podrá disfrutar de un concierto coral por el 185° aniversario del nacimiento del fundador de La Plata, Dardo Rocha.
El encuentro coral estará a cargo del Coral Infanto Juvenil Sesory, dirigido por Cristina Viscideo, y el Coro femenino de la Federación Odontológica La Plata, dirigido por Andrea Stolowicki. En el mismo espacio se llevará a cabo el próximo jueves 7 de septiembre, a las 18 horas, una charla a cargo del arquitecto Carlos Ruótolo. Ambas actividades serán gratuitas.
En tanto que, el miércoles 6, fecha en la que se conmemora el 102º aniversario del fallecimiento de Rocha, se realizará a las 10 horas un acto homenaje al ex gobernador bonaerense en la Cripta de la Iglesia Catedral donde descansan sus restos.
Esta última actividad estará a cargo del cura párroco Hernán Remundini; y de la misma participarán del mismo el intendente local, Julio Garro, el secretario de Cultura y Educación comunal, Martiniano Ferrer Picado, e integrantes de la Asociación de Amigos del Museo y Archivo Dardo Rocha, además de representantes de instituciones educativas invitadas y público en general.