miércoles 04 de octubre de 2023 - Edición Nº 29.188

Información General | 2 sep 2023

Crearon un mapa de riesgo de las Cuencas de La Plata y otras localidades bonaerenses

Cada uno de ellos cuenta con la posibilidad de descargar y llegar a una impresión de Escala de A1.


La Subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense, en el marco de la Mesa de Riesgo Hídrico, publicó los Mapas de Peligrosidad de diferentes cuencas de La Plata y otras localidades de la provincia de Buenos Aires.

Los nuevos mapas, que se pueden ver en gba.gob.ar/riesgohidrico, son:

• Partido de La Plata y Berisso -Cuencas: Maldonado-Garibaldi-Circunvalación-Zoológico.
• Partido de La Plata -Cuenca Arroyo El Gato .
• Partido de La Plata Cuenca: Arroyo Carnaval.
• Partido de La Plata Cuenca Arroyo Rodríguez.
• Partidos de La Plata y Berazategui. Arroyo Pereyra.

Cada uno de ellos cuenta con la posibilidad de descargar y llegar a una impresión de Escala de A1 para que pueda ser utilizado como herramienta en la gestión del riesgo hídrico de los gobiernos locales.

Cabe destacar que la página es una de las herramientas que el Ejecutivo provincial pone a disposición bajo el lema “Conocer para cuidarse”, en el marco de las acciones preventivas y de concientización sobre el fenómeno climático El Niño.

“Seguimos avanzando con las herramientas de mapeo de peligrosidad por cuencas porque tener identificadas las zonas de mayor riesgo por exceso hídrico permite generar planes y políticas de reducción de riesgos más eficientes. El Niño ya se está haciendo presente y eso puede provocar más precipitaciones de lo normal para los próximos meses”, destacó el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski.

"Desde el 22 de marzo que lanzamos la mesa lo reiteramos: la prevención es la mejor herramienta para estar preparados ante fenómenos climáticos en zonas vulnerables. Es necesario que la población cuente con la información y por ello volvemos a invitar a aquellos municipios que aún no participan del espacio a que se acerquen para trabajar en conjunto”, agregó el funcionario.

Por último, vale destacar que la Mesa de Riesgo Hídrico tiene como objetivo sistematizar las herramientas destinadas a mitigar los efectos de los excedentes hídricos y colaborar para atender a las respuestas en coordinación con la Subsecretaría de Emergencias del Ministerio de Seguridad de la Provincia y los organismos que lo requieran.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias