

En los últimos días un grupo de organizaciones vinculadas a la comunidad travesti trans se presentó en el fuero Contencioso Administrativo de la Justicia de La Plata. Presentó un recurso extraordinario de medida cautelar para la derogación de la Ordenanza 1270 y el Decreto 2468/23, que traslada la "Zona Roja" desde el casco urbano al Paseo del Bosque.
La presentación lleva la firma de Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina, Frente de Organizaciones TLBI La Plata, Berisso y Ensenada, Marea Rosa; Zona Queer La Plata, Venganza Afectiva Articulación L.G.T.T.T.B.I.Q.P.N; Somos Diverxs y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).
Al respecto, Info Blanco Sobre Negro dialogó con el presidente de la Asamblea de Vecinos de El Mondongo, Daniel Domínguez, quien señaló que se enteraron el viernes de la situación y calculó que "en el transcurso de la semana que viene" tendrán "más datos para evaluar cómo actuar".
Además, sobre la demora en el traslado de la Zona Roja establecido por Ordenanza, Domínguez aseguró que "falta que deje de meter la cola la política".
"Tenemos un gobierno provincial con una ideología y un gobierno municipal con otra, entonces para no dar el brazo a torcer la provincia no apoya la autarquía que tiene la Municipalidad para ejecutar sus dictámenes, como en este caso el traslado de la zona roja votada por mayoría en el Concejo Deliberante en noviembre del 2021 y decretada este año con la firma del intendente", sostuvo el vecino.
En la misma línea, Domínguez cuestionó que la Comuna no tenga "poder de policía" porque "una de las cosas que hizo la provincia es sacarle la policía a la ciudad, que tiene agentes municipales, que lo único que pueden hacer es multar".
Con respecto a la vida cotidiana n el barrio, el entrevistado por Info Blanco Sobre Negro denunció que en la actualidad "más del 90 por ciento de las chicas que están en la zona no ofrecen sexo, sino que hay venta de droga", y aclaró que no tienen posiciones en contra de un sector que está en El Mondongo "hace más de 60 años", sino "del que hace más de 15 que vende droga, y con eso llega la delincuencia".
Además, Domínguez remarcó que partir de la actual situación "el valor de las propiedades bajó" y recalcó que con la ordenanza nueva la Cámara de Inmobiliarias "había señalado que podía mejorar la zona y ser más atractiva".
"Tenemos más de 15 mil firmas recolectadas en el barrio para que se traslade la zona", afirmó el vecino, y agregó que si bien en el amparo se habla de derechos humanos, los de los vecinos "son pisoteados todos los días con lo que está pasando".