

En el marco de la Semana de la Movilidad Sustentable, que se celebra en distintas ciudades del mundo del 16 al 22 de septiembre, la Municipalidad de La Plata afirmó que ya fueron construidos 26.25 kilómetros de ciclovías en diagonal 79 desde calle 6 a 1, diagonal 73 entre las avenidas 19 y 31, diagonal 74 de calle 14 a avenida 31, calle 12 entre calle 54 y 64, avenida 53 de 2 a 19 y en el Paseo del Bosque.
Además, fueron establecidas vías especiales para ciclistas en avenida 72 entre 31 y 137, en Los Hornos; avenida 137 entre 72 y 637, conectando las localidades de Los Hornos, Altos de San Lorenzo y Arana; avenida 7 entre 610 y 637, vinculando Villa Elvira y Arana; y en la colectora de avenida Antártida y avenida 526 de 3 a 13, en Tolosa.
En materia de bicisendas, el Municipio delineó infraestructuras exclusivas para ciclistas sobre 24,13 kilómetros de veredas en diagonal 73 entre avenida 1 y Plaza Azcuénaga, avenida 32 desde 120 hasta bulevar 82, avenida 60 entre avenida 1 y Plaza Rocha, avenida 66 entre las avenidas 120 y 7 y en avenida 120 entre 32 y 38.
Además, se trazaron las sendas destinadas al tránsito de bicicletas en avenida 53 de calle 20 a 27, en avenida 72 desde 18 hasta 26, en bulevar 84 entre las avenidas 66 y 1 y en avenida 52 de calle 27 a calle 140, conectando el casco urbano con la localidad de Los Hornos.
La Municipalidad también estableció bicisendas en calle 3 desde 522 hasta 528, en Tolosa; avenida 66 de 167 a 173, en Los Hornos; y en el Parque Boveri, que vinculan la localidad de Villa Castells con el Barrio Savoia de City Bell.
“Actualmente tenemos en ejecución 5,57 kilómetros en avenida 31 de 38 a 52, avenida 66 entre 7 y 25, avenida 511 entre 29 y 31 de José Hernández y avenida 637 desde 137 hasta 131 de Arana”, detalló Etchart.
Por último, la Comuna instaló 250 nuevos bicicleteros para el estacionamiento libre y gratuito de 500 rodados en edificios públicos, establecimientos educativos, centros culturales y espacios verdes del casco urbano platense.
Los mismos se encuentran ubicados en las torres administrativas 1 y 2 de calle 12 y avenida 51 y calle 12 y avenida 53, respectivamente; el frente y contrafrente del Palacio Municipal, sobre las calles 11 y 12 entre 51 y 53; en la Catedral de 14 entre 51 y 53; y en el Teatro Argentino de 53 entre 9 y 10.
Además, los ciclistas pueden estacionar sus bicicletas en el edificio de Control Ciudadano, en calle 20 y 50; la sucursal del Correo Argentino, en avenida 51 y 4; el Palacio de Justicia, en avenida 13 entre 47 y 48; la Terminal de Ómnibus, en calle 42 entre 3 y 4; y el Colegio Normal 1, en avenida 51 entre 14 y 15.
También se puede aparcar en la Facultad de Bellas Artes, en diagonal 78 y 8; el Pasaje Dardo Rocha de calle 50 entre 6 y 7; las canchas de fútbol tenis de avenida 32 y 10 y avenida 32 y 23; el Parque Alberti, en avenida 25 y 38; el Paseo del Bosque; los parques Saavedra, Vucetich, Castelli y Ecológico; y las plazas Malvinas, Moreno y Belgrano de City Bell.
Diferencias entre bicisendas y ciclovías
La ciclovía se refiere a un área de la calle que está delimitada por pintura, y algunas veces tienen una separación física. Por el contrario, las bicisendas se encuentran sobre la vereda y no tienen una separación física.