jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Universidad | 23 sept

Fernando Tauber fue distinguido con el título Doctor Honoris Causa de la Universidad de Avellaneda

Se trata de la distinción honorífica más importante con la que se hace un reconocimiento a personalidades "en virtud de su excelencia y méritos sobresalientes".


El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, fue distinguido con el título Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Avellaneda, la distinción honorífica de más alta jerarquía que otorga la casa de estudios a personalidades nacionales o extranjeras, en virtud de su excelencia y méritos sobresalientes

El reconocimiento, aprobado con la plena conformidad de todos los integrantes del Consejo Superior, fue propuesto por el decano del Departamento de Cultura, Arte y Comunicación, Daniel Escribano.

Entre los considerandos de la Resolución N° 506/2023 aprobada por el Consejo Superior de la UNDAV, se destaca que:

Fernando Tauber ha obtenido los títulos de arquitecto (1979) y de doctor en Comunicación (2008) de la Universidad Nacional de La Plata, así como también el de especialista en Gestión de la Educación Superior (2020).

Se desempeñó como docente en la Universidad Nacional de La Plata. También en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y en la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Es categoría I en el Programa de Incentivos a Docentes Investigadores del Ministerio de Educación de la Nación.

Recibió varios premios y distinciones, entre los que se destacan: Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Mar del Plata, de la Universidad Nacional de Almirante Brown, de la UBA, de la Universidad Nacional del Alto Uruguay, Mención de Honor Senador Domingo Faustino Sarmiento del Honorable Senado de la Nación, Personalidad Destacada de la Educación Pública de la Provincia de Buenos Aires, Ciudadano Ilustre de la Ciudad de La Plata y Ciudadano Honorífico de las ciudades de Ensenada y Berisso.

Tauber también es Graduado Ilustre de la UNLP, Profesor Extraordinario en el rango de Emérito de la UNLP y Profesor Extraordinario en el rango de Honorario de las Universidades Nacionales de La Plata –UNLP-, Buenos Aires –UBA-, Arturo Jauretche –UNAJ- y Villa María –UNVM-. También recibió la Mención Honorífica de la Universidad Nacional de Quilmes –UNQUI-.

Ha publicado numerosos libros, entre los que se destacan: “Pensar la Universidad. Proyecto Institucional de la Universidad Nacional de La Plata 2018- 2022”; “Hacia el segundo manifiesto: Los estudiantes universitarios y el reformismo hoy” y “Comunicación en la planificación y gestión de las universidades públicas argentinas”.

Publicó varios artículos en revistas relacionadas al área de su especialidad, tales como: “1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”, “Doble vía”, “Extensión”, “Bit & Byte”, “Estudios del Hábitat”, “Revista Iberoamericana de Urbanismo” y “La revista de los municipios”.

Participó en numerosos congresos, conferencias, simposios, jornadas y reuniones científicas nacionales e internacionales, entre los que se destacan: “57 Reunión Plenaria del Consejo de Rectores del Grupo Montevideo (AUGM)”, “Seminario de Estrategias Políticas”, “XIII Foro de Urbanismo Metropolitano” y “Panel de la International Urban Planning and EnvironmentAssociation”.

Ha sido miembro de diversas asociaciones y sociedades científicas relacionadas al área de su especialidad, tales como: el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, el Consejo de Ordenamiento Urbano y Territorial de la Ciudad de La Plata y el Consejo Académico de Notables del Instituto Nacional de Formación Política del Ministerio del Interior de la Nación.

Ha sido además jurado de concursos docentes y de tesis de posgrado en distintas universidades del país.

En cuanto a su destacado papel en la gestión universitaria, se ha desempeñado como Presidente de la Universidad Nacional de La Plata en dos oportunidades (2010-2014, 2018-2022), como Vicepresidente de la mencionada Universidad (2014-2018, 2022- presente) y, así también, como miembro del Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional.

Se ha desempeñado como Director del Laboratorio de Planeamiento y Gestión Estratégica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata y Director del Instituto de Investigaciones en Educación Superior de la Facultad de Odontología de la misma Universidad.

Ha ejercido su profesión en instituciones y organismos relacionados al área de su especialidad y ha dirigido tesis de posgrado, becarios e investigadores en la Universidad Nacional de la Plata y en otras casas de estudios, como así también, se ha desempeñado como jurado de concursos docentes y de tesis de posgrado en distintas universidades del país.

Fue Subsecretario de Planeamiento, Subsecretario de Obras y Servicios Públicos y Director de Planificación del Transporte en la Municipalidad de La Plata.

Ha sido miembro de diversas asociaciones y sociedades científicas relacionadas al área de su especialidad, tales como: el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, el Consejo de Ordenamiento Urbano y Territorial de la Ciudad de La Plata y el Consejo Académico de Notables del Instituto Nacional de Formación Política del Ministerio del Interior de la Nación.

Los antecedentes antes referidos referencian una vasta trayectoria y labor al servicio de la educación superior y la educación pública, de la formación de profesionales y de la generación de conocimiento, como así también, un servicio extendido a la labor pública y al sistema universitario nacional.

Fuente: UNLP

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias