

Aquellas personas que puedan aprovechar el programa "Compre sin IVA" y recibir el 21% de reintegro en compras de hasta 18.800 pesos en productos que integran la canasta alimentaria, deben tener declarado el CBU ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
La Clave Bancaria Uniforme o Clave Bancaria Unica (CBU) es un código compuesto por 22 números que identifica a la cuenta que el cliente tiene en el banco con el que opera. Si la persona no tiene declarada ante la AFIP ese CBU no recibirá ningún reintegro. Y en caso de tenerlo, debe ser el de la cuenta a la que está asociada la tarjeta de débito con la que se realizan las compras para que le hagan la devolución.
Todas las personas que quieran corroborar si tienen el CBU declarado de manera correcta o quieran hacerlo para comenzar a percibir el reintegro del 21% deben hacerlo a través de la web de AFIP, cumpliendo los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio de AFIP y con la clave fiscal dirigirse a "Declaración de CBU", donde el contribuyente podrá verificar el o los CBU declarados para distintas operaciones.
- En caso de tener que agregar un CBU, deberá dirigirse al listado de CBU propias y cliclear en "Registrar CBU". El sistema le solicitará los 22 números que conforman la clave y el motivo por el que lo quiere registrar: para devoluciones, pago de monotributo o Mis Facilidades. *Presionar "Informar CBU".
- Una vez cumplido con el registro, el banco emitirá una autorización para el uso de ese CBU declarado que llegará a través del Domicilio Fiscal Electrónico.
El gobierno provincial anunció, días atrás, que los más de siete millones de usuarios de Cuenta DNI podrían acceder al beneficio dispuesto por el Ministerio de Economía de la Nación.
Si el CBU de la cuenta que utiliza la aplicación no está declarada ante la AFIP y, además, no está habilitada para recibir reintegros, no es tomada como la cuenta donde la entidad bancaria debe depositar el retorno correspondiente. En ese caso, los usuarios tendrán que ingresar al sitio de la AFIP y declarar el CBU para poder recibir el beneficio.
Por último, los grupos alcanzados por la medida son los jubilados y pensionados (que cobren hasta seis salarios mínimos), monotributistas puros (es decir, aquellos que no obtengan ingresos en relación de dependencia), trabajadores de casas particulares, beneficiarios de Asignación Universal por Hijo y trabajadores registrados que no superen un salario mensual de 708.000 pesos.
Para saber si se está incluido en el programa hay que entrar aquí.