

La Secretaría de Espacios Públicos de La Plata avanza en la plantación de 300 árboles en diferentes puntos del Paseo del Bosque, en el marco de un convenio con Sancor Salud, mutual que otorgó las plantas.
"La propuesta tiende a la descarbonización, ya que los nuevos árboles absorben el carbono sobrante en la atmósfera que genera el calentamiento global", enfatizó el secretario de Gobierno comunal, Marcelo Leguizamón.
"La forestación beneficia al ambiente, ayuda a mitigar el cambio climático y aumenta la superficie de absorción de las precipitaciones”, agregó el funcionario.
Las tareas, que comenzaron la semana anterior, se extenderán hasta este martes e incluyen la plantación de jacarandás, lapachos rosados, tipas, robles de los pantanos, peltophorum dubium y palos borrachos rosados.
Cabe mencionar que estos trabajos complementan la incorporación de más de 10 mil ejemplares que la Municipalidad de La Plata llevó a cabo en lo que va de 2023 en el marco del Plan de Forestación.
Vale destacar que los árboles contribuyen con la diversidad biológica, ya que son hábitat de diversas especies de animales. También moderan los efectos de lluvias extremas, absorben partículas contaminantes a través de sus hojas y contribuyen a captar dióxido de carbono, purificando de esta manera el aire, entre otros beneficios.