

El vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, participó este miércoles del acto de inauguración del Almacén Cooperativo de la Comercializadora Universitaria de la Economía Social y Solidaria “La Justa”, ubicado en la Facultad de Ciencias Veterinarias.
El Almacén Cooperativo es una propuesta de Ciencias Veterinarias en conjunto con la Facultad de Trabajo Social y la Secretaría de Políticas Sociales de la UNLP, que ofrece a los consumidores un punto fijo abierto de lunes a viernes de 10 a 14 horas, en avenida 60 y 118.
La iniciativa apunta a fortalecer redes socioeconómicas y los vínculos entre actores para caminar hacia modos de producción, distribución, comercialización y consumo más sustentables y justos, con eje en la soberanía alimentaria, la justicia social y ambiental, la igualdad de género y la organización colectiva.
Tauber estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, el decano de la unidad académica, Marcelo Pecoraro, la secretaria de Políticas Sociales, María Bonicatto, y la prosecretaria de Agricultura Familiar, Paula Fontana, entre otras autoridades.
Al respecto, el vicepresidente de la UNLP señaló que “este es un claro ejemplo del esfuerzo y trabajo comprometido de distintas instituciones para que esta iniciativa nos identifique, y estamos orgullosos de eso”.
“Tenemos que vincularnos y estrechar mejores lazos con nuestra comunidad. Darle prioridad a los sectores que no pueden entrar en ningún mercado; por eso la producción en la que trabaja la Universidad es la producción social”, dijo el vicepresidente.
Por su parte, el decano de Ciencias Veterinarias recordó que la facultad viene trabajando hace mucho en este proyecto y destacó que "con esta propuesta de almacén los productores que quedaron golpeados después de la pandemia lograron encontrar un lugar donde se trabaja en conjunto, de manera continua y constante".
En tanto, Javier Rodríguez señaló que “esta es la culminación de un trabajo que muestra todo lo que se ha podido avanzar junto a la universidad".
“La Justa” es una comercializadora de la Economía Social y Solidaria (ESS) que nació en marzo de 2020 a partir del cierre de las Ferias “Del productor al consumidor” como Manos de la Tierra (en la Facultad de Ciencias Agrarias e Ingeniería) y La Veredita (en Trabajo Social) con el fin de acercar la producción local a los consumidores de la ciudad, intermediando solidariamente y brindando una solución en el contexto de emergencia.
Actualmente, cuenta con alrededor de 400 productos diversos, 200 familias productoras, y 500 consumidores que compran en rondas quincenales a través de una página virtual y retiran en 14 nodos de cercanía.