

El juez federal Ernesto Kreplak ordenó este viernes levantar el secreto bancario del intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia Martín Insaurralde, de su exesposa Jésica Cirio y de su pareja reciente Sofía Clerici, entre otras medidas de prueba dispuestas en la investigación por posible lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
El magistrado tomó la medida tras aceptar la excusación del juez Federico Villena y hacerse cargo de la causa. Además, dio la orden de que Cecilia Incardona quede como fiscal del caso.
Además del levantamiento del secreto bancario de los tres imputados, Kreplak requirió a Migraciones las entradas y salidas del país de los tres imputados, a la AFIP los datos de los últimos diez años sobre su perfil de contribuyente, sus actividades económicas, sus declaraciones juradas y pagos, sus resúmenes de ganancias, ingresos brutos y bienes personales entre otros.
El juez también requirió una auditoría sobre la situación fiscal de los tres imputados y pidió, en el caso de las declaraciones juradas, que se adjunten los papeles de trabajo, y pidió a la justicia civil de Lomas de Zamora datos para saber si allí se tramitó el juicio de divorcio de Cirio e Insaurralde.
Por otro lado, Kreplak requirió a la AFIP que elabore un “informe tendiente a determinar la composición y evolución patrimonial y financiera” de los tres imputados, que debe ser realizado por separado.
En ese estudio, el organismo fiscal deberá alertar si detecta alguna inconsistencia patrimonial, “especialmente al contrastar sus declaraciones impositivas con los bienes, consumos, gastos, ingresos, activos, participaciones societarias y deudas que posean”.
Además, el juez solicitó facturas, comprobantes, operaciones comerciales, sus gastos de tarjeta de crédito, de débito, consumos en el exterior, retenciones, percepciones, cuotas de medicina prepaga, pago de expensas, participación en fideicomisos financieros, cuotas de colegios privados, alquiler de inmuebles, transferencias, intermediación en la compra venta de automotores y moto vehículos, operaciones inmobiliarias, remates, así como los resúmenes de cuenta de las tarjetas de crédito de los tres de los últimos diez años, la información sobre sus impuestos en la provincia de Buenos Aires, si tienen acciones, vehículos, empresas y hasta caballos de carrera.
Por último, el magistrado le pidió a la Unidad de Información Financiera saber si Insaurralde, Cirio y Clerici recibieron algún reporte de operación sospechosa (ROS) por movimientos o transacciones realizados en Argentina o en el exterior que no se condicen con su capacidad económica.
Vale destacar que hasta el momento había dos causas que avanzaban en paralelo en la justicia federal de Lomas de Zamora: una iniciada el sábado pasado, que tenían Villena y el fiscal Sergio Mola, y otra iniciada el domingo, cuando ya estaban de turno Kreplak e Incardona.
Con la excusación de Villena, Kreplak quedó al frente de los dos expedientes, pero decidió que el de Villena, pese a haberse iniciado primero, se acumulara al otro. Por eso, la fiscal que quedará al frente de la investigación será Incardona y no Mola.
En tanto, hay otras causas que se tramitan en La Plata pero también en los tribunales de Comodoro Py donde investiga el fiscal Eduardo Taiano y el juez Julián Ercolini.
Fuente: Agencia DIB