viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 7 oct

Kicillof encabezó un acto en Berisso, "el kilómetro 0 del peronismo”

Desde allí comenzó una caravana de Unión por la Patria que cerrará por la tarde Sergio Massa, pero en La Matanza. Luego, en el camino hacia ese distrito, fue participando en hizo diferentes actos.


Pasado el mediodía de este sábado, el gobernador Axel Kicillof encabezó en Berisso el primer acto de la jornada “Desde el kilómetro 0 a la capital del peronismo”.

La actividad, que se realiza en el marco de la campaña electoral, terminará en La Matanza cuando el candidato a presidente de Unión por la Patria y actual ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, comparta el escenario con Kicillof y otros referentes del oficialismo. 

Vale aclarar que la ciudad de Berisso es conocida como el “kilómetro 0 del peronismo” porque el 17 de octubre de 1945 desde allí, distrito obrero y con intensa actividad sindical,  más de 15 mil trabajadores marcharon hacia Plaza de Mayo.

Lo hicieron a pie, en camiones y colectivos, y salieron desde las calles Nueva York y Marsella. Reclamaban, como es sabido, la liberación del general Juan Domingo Perón.

 

 

“Estamos en la calle junto a nuestro pueblo en una recorrida en defensa de la soberanía, la memoria y los derechos conquistados por los trabajadores. Desde el kilómetro 0 a la capital del peronismo”, dijo esta mañana el gobernador en Berisso junto a la vicegobernadora Verónica Magario, los intendentes Fabián Cagliardi y Mario Secco; y el candidato a intendente de La Plata, Julio Alak.

“Esta recorrida tenía que comenzar aquí, en el kilómetro cero del peronismo, el lugar donde empezó a ponerse de pie la dignidad del pueblo trabajador a partir de la construcción de un Estado que reconoció sus derechos”, continuó Kicillof, y agregó: “Hoy todo eso está en juego: la derecha viene a destruir las conquistas para cambiar la matriz productiva y terminar con la industria nacional, la universidad pública, la ciencia y la tecnología”.

 

 

Por último, el Gobernador subrayó: “Están equivocados quienes piensan que no vamos a pelear por la educación gratuita y universal; por la salud pública; y por los derechos de los y las trabajadoras. Nos sobran los motivos para seguir luchando con alegría, con amor, con comprensión, hasta ganar las elecciones que nos permitan seguir transformando a la provincia de Buenos Aires y llevar a Sergio Massa a la presidencia de la Nación”.

 

 

Estuvieron presentes la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; los ministros de Trabajo, Walter Correa; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Seguridad, Sergio Berni; el administrador general de Vialidad provincial, Hernán Y Zurieta; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; el asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el diputado nacional Hugo Yasky; los dirigentes gremiales Roberto Baradel, Oscar de Isasi, Darío Micheletti y Fabiola Mosquera; funcionarios y legisladores provinciales; concejales y concejalas.

La jornada continuó con un acto en el Cruce Varela, donde en horas de la tarde compartió escenario con el jefe comunal de ese distrito, Andrés Watson.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias