

La Municipalidad de La Plata capacitó a empleados municipales que cumplen tareas en la nueva Agencia de Seguridad Vial.
La iniciativa, a cargo del Departamento de Formación y Capacitación, tiene como objetivo "jerarquizar al personal y brindarle más y mejores herramientas para que puedan desarrollar sus tareas de manera óptima".
Durante las jornadas instruyeron a los agentes sobre el rol de los inspectores en la vía pública en el marco de la Ley Nacional y Provincial de Tránsito y Código de Convivencia de la ciudad de La Plata.
Además, reforzaron los puntos más importantes sobre el Sistema de Señalización y el método universal para dirigir el tránsito.
La segunda etapa de la capacitación consistió en la parte práctica que se desarrolló en el Parque Ecológico Municipal. Según se informó, en esa instancia abordaron los principios generales a tener en cuenta para diagramar y coordinar un operativo de tránsito, los puntos generales sobre su seguridad y formas de actuar ante situaciones límites y de emergencia.
También realizaron simulacros de intervención en un operativo de Seguridad Vial con la participación de miembros de Técnicas de Combate Urbano, que reforzaron los puntos básicos a tener en cuenta para resguardar la seguridad individual.
"Estamos trabajando de manera coordinada con las distintas áreas del municipio con el objetivo de capacitar y jerarquizar a todo el personal de la Agencia de Seguridad Vial, agentes de la Guardia Urbana de Prevención y miembros de Protección Civil ", explicaron del Departamento de Formación y Capacitación.
El objetivo es que participen los 120 agentes y preventores de la Agencia Vial, que ya cumplen tareas en la vía pública trabajando de manera conjunta con la Dirección de Tránsito.
Los 120 preventores y coordinadores ejecutarán tareas de prevención y concretarán acciones tendientes a educar a la ciudadanía respecto del buen uso del espacio público, dando a conocer las normas nacionales, provinciales y municipales.
La información que brindó la comuna indica que las capacitaciones también incluyeron a los agentes del GUP (Guardia Urbana de Prevención) y de Protección Civil del municipio.
"En esta ocasión, se abordaron cuestiones técnicas y prácticas sobre el uso de telecomunicaciones, el protocolo de acción en base a la Ordenanza 11.722, mediación, arbitraje y resolución de conflictos, comunicación, modulación y Código Q", detallaron voceros de presna del municipio.