jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 9 oct 2023

A menos de un mes de las elecciones universitarias en La Plata, una agrupación denunció robo de carteles

En la Facultad de Ciencias Naturales.


A menos de un mes de las elecciones en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el clima electoral ya se siente en los pasillos de las 17 unidades académicas locales. 

Con la contienda de fondo también comienzan los cruces y chicanas entre las distintas organizaciones. Cada centímetro vale para pelear por el cartel propio, cada metro cuadrado vale para pelear un voto.

En las últimas horas, la agrupación reformista ARES de la Facultad de Ciencias Naturales denunció que varias de sus carteleras "fueron descolgadas (a pesar de que ellas estaban sostenidas con cuatro precintos durante la semana pasada".

 

 

 



"Este tipo de acciones que buscan hacerse desde el 'anonimato' y que violentan el material de difusión que tenemos como agrupación para hacerles llegar nuestras actividades y demás, solo demuestran que a muches les falta mucho por aprender en tolerancia y en respeto", manifestó la organización, que cuenta con un consejero directivo en la facultad de 122 y 60.

"Lamentablemente, sabemos quiénes son responsables de estos actos porque días antes de viajar militantes del Frente Natural (actual conducción del Centro estudiantil) nos quitaron espacios que ocupamos con cartelería y cuando buscamos dialogar al respecto y pedirles que respeten nuestros espacios las respuestas que nos encontramos fueron 'nosotros somos conducción y decidimos dónde ponernos', 'hace más de X años que estamos', 'los lugares que se ocupan son consensuados'", agregó ARES en un posteo de Instagram.

"Pero estás actitudes no se ven sólo para con militantes de otros grupos, también se ejercen desprecio, ninguneos, burlas con estudiantes que no comparten su ideología política, y esto se ha visto reflejado en espacios como las áreas en dónde muches estudiantes no buscan participar por estás razones, en las asambleas y en las propias aulas", denunciaron.

Por último, ARES realizó un llamado a la reflexión para pensar "qué clase de conducción de centro de estudiantes" se quiere, si uno con "personas que ejercen violencias con toda impunidad, personas que no toleran la diversidad de opiniones y de formas de actuar o uno que permita expresarse libremente". 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias