sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 16 oct

Con más de tres metros de alto y cuatro de largo, inaugurarán un nuevo monumento a Manuelita en Pehuajó

El próximo 18 de octubre.


El próximo miércoles 18 de octubre tendrá lugar en Pehuajó el Festival Bienvenida Manuelita, donde toda la comunidad será parte de la finalización del nuevo monumento en homenaje al icónico personaje creado por María Elena Walsh, ubicado en la Ruta Nacional N° 5 Kiómetro 365.

El diseño en cuestión fue la obra ganadora del concurso lanzado por el Instituto Cultural bonaerense durante el año pasado, cuando la creación de Walsh cumplió 60 años.

Durante el evento, que comenzará a las 15 horas y se extenderá hasta las 18, habrá distintos shows musicales y un cierre a cargo de los Rock and Walsh. También subirán al escenario Hacelo Sonar, la Banda Municipal, la Murga del CIC y el Circo Social.

El dato distintivo de la jornada será que los participantes podrán ser parte de la finalización del monumento colando con sus propias manos venecitas para cubrir el caparazón. 

Por último, vale destacar que la nueva manuelita, que se sumará a todas las existentes en Pehuajó, tiene 3.30 metros de alto; 2,92 de ancho y 4,04 de largo. Estará ubicada en un parque que el Municipio construyó para tal fin.

“Construir una nueva manuelita forma parte ya de la identidad adoptada por los pehuajenses. Esto es algo que trascendió todas las fronteras, que vas a cualquier lugar del mundo, decís Pehuajó y te dicen Manuelita. Para los vecinos y vecinas, será un lugar de encuentro y, para el resto, un motivo más para venir a conocer”, señaló Pablo Zurro, intendente local

“El gobernador Axel Kicillof venía trabajando la necesidad de poner valor a la identidad bonaerense y cuando creó el Instituto no pidió especialmente que trabajáremos este tema, como en el derecho a la cultura y el disfrute”, explicó, por su parte, Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural
 

La convocatoria
 

Los criterios de selección de los proyectos fueron la originalidad de la propuesta visual/estética, la pertinencia del trabajo en relación con el marco temático del concurso y las condiciones materiales de realización, conservación y perdurabilidad.

La propuesta estuvo dirigida a creadoras/es y artistas visuales de la provincia de Buenos Aires mayores de 18 años. Quién resultó ganador fue el arquitecto y artista Alberto Sbarra.

“A nosotros cuando hacemos estas esculturas nos interesa hacer cosas que tengan que ver con el lugar, que hablen de su identidad. Cuando nos enteramos de concursos, rápidamente se me vino a la cabeza la influencia de María Elena Walsh en la infancia de nuestras hijas”, señaló Sbarra.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias