

En Punta Lara, partido de Ensenada, presentaron una muestra interdisciplinaria a cielo abierto, una experiencia y muestra llamada "Creer o reventar" convocada por dos grupos: "Colectivo Arte Activo" y el espacio cultural "Micromorada en Red".
"La idea consistió en que cada artista creara y montara su propio altar, que inventara su propia cosmogonía, sus formas y ritos", explicaron los organizadores.
El lugar para presentar la muestra fue la estación de producción artística de Micromorada en Red Arco Iris, un barrio de esa localidad.
"Se armaron los altares con materiales recogidos del lugar o llevados por los propios artistas. Diferentes materialidades amigables al contexto natural fueron constituyentes como eje de las producciones. Las jornadas de participación fueron dos: una el 24 de septiembre se reunieron todos los artistas participantes en el lugar para el relevamiento y junta de materiales, definir disposición, y demás requerimientos. El sábado 7 de octubre se realizó el montaje definitivo y la exhibición. Se abrió la muestra a todo el público asistente", informaron miembros de las entidades organizadoras.
Y agregaron: "Para considerar, como disparador, se imaginaron los signos de una civilización que se vuelve a empezar de manera estética y simbólica, como si fuera un reinicio luego del apocalipsis, con la tierra cruda y el cielo como testigos. Una nueva esperanza en un futuro incierto".
Participaron más de 40 artistas: Alexis Marasovich, Analía San Román, Andrea Etchegaray, Ariel Stivala, Awca Ruiz, Ayelén Barbalarga - Belén Di Luca, Camila Barzola, Camilo Palacios, Cande Alvarez Martins, Carlos Pinto, Catriel Martire, Claudia Piquet , Claudio Bolot, Ceci Cappannini , Diego Soler , Edicita Sarragoicochea , Elizabeth Vita , Fabián Martinez , Fernando Evangelista , Fernando Romero, Gastón Bravo Almonacid , Graciela Buergo , Gustavo Damelio , Irina Mutti , Julia Varela , Juliana Cabrera, Jony Go , Macarena Bertrand, Maisa Mora Ribeiro, María José Brambilla, María Luján Podestá , María Mac Dougall , Mauricio Lertora , Melisa Perez y Perez , Nahir Vera , Natacha Maluendez (natita ma), Paula Beltrán, Paola Giorno , Rafael Salvador , Roberto Trejo , Sofía Canteli , Xintia Miñola, Yanina Hualde.
Una muestra de arte y altares .
Vivimos en épocas de incertidumbre y posverdad. Las certezas que alguna vez cimentaron nuestra existencia parecieran estar disolviéndose. Las utopías se desvanecen en el horizonte. La identidad se desgarra entre la globalización aplastante y los fanatismos irracionales. Se pierde vínculo con la propia realidad. ¿A qué aferrarse? ¿En qué creer? Quizás haya que reinventarse. Recolectar los pedazos de sueños rotos y reciclar mitos y leyendas. Esta muestra organizada por Colectivo Arte Activo y Micromorada en Red opera como un guiño a la esperanza, y los altares como un dispositivo para que cada artista proyecte sus deseos, rogando cada cual a sus modestas deidades. En definitiva, se trata de encontrarnos, y reconocernos, para volver creer en nosotros mismos."Micro Morada en Red es un espacio cultural agroecológico, pensado para producir y exponer en territorio, como así también para ser habitado como residencia de artistas. Colectivo Arte Activo es un grupo de arte que desde hace años realiza convocatorias creativas por fuera de los circuitos tradicionales. Queremos que formes parte. Redes: @micromoradaenred (https://www.instagram.com/micromoradaenred/) @colectivoarteactivo (https://www.instagram.com/colectivoarteactivo/) Web Colectivo Arte Activohttp://colectivoarteactivo.com.ar.