viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 19 oct

En la Facultad de Periodismo hubo charlas con relatores y periodistas en un encuentro dedicado a los e-sports


El Instituto Cultural bonaerense y la la Facultad de Periodismo de la UNLP desarrollaron en conjunto, el miércoles 18 de octubre, la Primera Jornada de Videojuegos en el edificio de la institución universitaria.

Realizaron una serie de eventos con el fin de fortalecer la articulación entre el Estado, la industria de los videojuegos y las Universidades. 

Entre las actividades hubo charlas con relatores y periodistas de e-sports, zona de juegos y una entrevista abierta a los integrantes de los equipos Boca Juniors Gaming y River Plate Gaming. 

En la apertura Marina Illanes, coordinadora del sector de la industria de los videojuegos del Instituto Cultural, destacóque desde ese organismo “se fomenta crear una comunidad de desarrolladores para que se conozca públicamente quiénes son y cómo funcionan sus empresas”. 

Luego Silvina Marino, productora general de la Feria FINDE, destacó que el propio Gobernador de la provincia indicó la relevancia de impulsar este sector de las industrias creativas.

Luego expresó: "Los videojuegos tienen un enorme potencial, con articulaciones hacia distintos espacios que es fundamental fomentar. Lo hicimos a través de ferias regionales, donde ocuparon distintos lugares según la ocasión, por ejemplo en la FINDE del Estadio Único de julio del año pasado, donde mostramos una carta de videojuegos muy grande".

Además, mencionó que hicieron "la experiencia de organizar una FINDE netamente de e games en abril de este año en Bahía Blanca, con una propuesta que apuntó y logró convocar mucho público, infantil y adulto, pero también a personas del propio nicho".

"Esa experiencia nos permitió lograr cumplir nuestros tres objetivos: garantizar la cultura como derecho, articular a fondo las universidades", expresó.

También participó de la apertura del evento Matías Fernandez, militante de la agrupación Rodolfo Walsh de la Facultad de Periodismo, que manifestó: “Los e games junto a los e sports son una nueva práctica entre los jóvenes pero también para los adultos. Ttranscurren en lo virtual y ahí surge una pregunta de nosotros y de nosotras como comunicadores: cómo narramos eso, cómo contamos, y la idea de esta jornada es darnos herramientas a nosotros como estudiantes para poder hacer periodismo”. 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias