

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) llevará adelante este domingo de elecciones un operativo especial en todo el país para "garantizar el derecho al voto de los grupos históricamente vulnerabilizados".
El operativo, que también fue desplegado durante las elecciones primarias y forma parte de la Campaña por el Derecho al Voto, brindará seguimiento, asistencia y asesoramiento para garantizar que las personas con discapacidad, migrantes y LGBTI+ no encuentren barreras a la hora de emitir su voto en todo el país.
🗳️ ¿Sabías que las personas con discapacidad y movilidad reducida tienen prioridad a la hora de votar?
— INADI (@inadi) October 21, 2023
Enterate más. 👇
Mañana garanticemos entre todos y todas unas #EleccionesSinDiscriminación. 🇦🇷 pic.twitter.com/PZJARzs13i
Durante la jornada electoral, desde las 8 y hasta las 18 horas, agentes del organismo recibirán consultas y denuncias de todo el país a través de la Línea 168 y del servicio de videollamadas en Lengua de Señas Argentina (LSA) para personas sordas e hipoacúsicas a través de un video vía WhatsApp al 1144049026.
Vale destacar que habrá una articulación a nivel federal a través de las diversas delegaciones que tiene el INADI en las provincias argentinas.
Según un reciente trabajo del organismo nacional, mientras que en 2013 solo un 12% de la población consideraba a la discriminación como vulneración de derechos, en el 2019 un 36% indicó esta respuesta.
La discriminación es identificada por el 72 % de la población, lo que implica que hay un 28 % de las personas que aún mantiene naturalizadas tales situaciones de vulneración de derechos que ocurren día a día en la sociedad.