

La Cámara Nacional Electoral le pidió al gobierno nacional que se traslade el feriado del 20 noviembre para evitar el ausentismo en el balotaje, según informó este miércoles Rosario 3.
Tras la elección del domingo, el gobierno nacional había informado que no modificará el calendario y mantendrá el feriado previsto para el 20 de noviembre, por el Día de la Soberanía Nacional.
#AHORA ‼ La Cámara Nacional Electoral pide al Gobierno que se traslade el feriado del 20 noviembre para evitar el ausentismo en el balotaje.https://t.co/DG2HtGQbOE#rosario3 pic.twitter.com/NsgR5bmHRi
— Rosario3.com (@Rosariotres) October 25, 2023
La jornada no laborable tendrá lugar un día después del balotaje para definir al próximo presidente de la Nación entre Sergio Massa y Javier Milei.
Tanto las elecciones primarias del pasado 13 de agosto, como las generales del 22 de octubre, reflejaron una participación baja en comparación con los comicios anteriores.
Si bien en las pasadas primarias acudió a votar un 70,4% de los ciudadanos habilitados y ese número creció en las generales y alcanzó un 77,65%, reflejan la concurrencia más baja para una elección presidencial desde el regreso de la democracia en Argentina, en 1983.
Por último, vale destacar que los ciudadanos habilitados para votar en la segunda vuelta son 35 millones. En le último balotaje, del 2015, concurrió a las urnas el 80.77 %