

La Asociación de Instituciones Educativas Privadas de Buenos Aires (AIEPBA) anunció que la Dirección de Cultura y Educación bonaerense autorizó un nuevo incremento, de un 11% promedio, en el valor de los aranceles que deben cobrar los establecimientos en la cuota de noviembre de 2023.
El incremento era un reclamo de la entidad porque "desde el año pasado se ha registrado un desequilibrio entre el aumento de los salarios docentes y las tarifas de los colegios privados de un 66% de diferencia nominal".
Además, la asociación destacó que "el aumento de aranceles fue inferior al índice de precios al consumidor, con una diferencia de un 40 por ciento".
Según las estimaciones que hizo AIEPBA, "entre diciembre de 2021 y octubre de 2023 la inflación fue del 311 por ciento, los incremento salariales que se dieron en paritarias acumuló 364 y los aranceles subieron 268". El último incremento fue autorizado en septiembre y fue de un 5,4 por ciento sobre la cuota de agosto.
"Otra vez esta autorización para una mejora en los aranceles queda debajo del aumento de los costos de los servicios en general y los salariales en particular, que deben afrontar las escuelas”, dijo el secretario ejecutivo de asociación, Martín Zurita, y agregó que "cada vez se amplía más la brecha entre lo que pueden cobrar los colegios y los incrementos en costos de las instituciones que presentan severas dificultades para funcionar".
Por último, Zurita advirtió sobre la situación difícil de por lo menos 30 colegios que están en riesgo de cerrar y suspender la prestación de los servicios educativos por imposibilidad económica de afrontar los costos.