viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 27 oct

Elevaron a juicio a ocho personas acusadas de integrar una organización que operaba en la zona roja al momento de la muerte de Johana Ramallo

Lo dispuso el juez del Juzgado Federal N°1 de La Plata, Alejo Ramos Padilla.


El juez del Juzgado Federal N°1 de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dispuso elevar a juicio oral la causa contra ocho personas acusadas de integrar una organización criminal que operaba en la zona roja de La Plata al momento de la muerte de Johana Ramallo, la joven desaparecida el 26 de julio de 2017 y cuyo cadáver mutilado fue hallado en agosto de 2018 en Berisso.

El magistrado hizo lugar al requerimiento firmado por las cuatro fiscales que intervinieron en la investigación del caso: María Laura Roteta, del fuero federal; Mariela Labozzetta, de la Unidad Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM); María Alejandra Mángano, de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex); y Patricia Cisnero, fiscal coadyuvante de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).

Según detalló el medio 0221, irán a juicio oral Carlos "Cabezón" Rodríguez, procesado por comercio de estupefacientes, explotación sexual de varias mujeres, promoción y facilitación de la prostitución ajena, encubrimiento agravado y falso testimonio; Hernán D'Uva Razzari, acusado de los delitos de explotación sexual de quien fuera su pareja, encubrimiento agravado y falso testimonio; y Hernán Rubén García, Carlos Alberto Espinosa Linares y Mirko Alejandro Galarza Senio, por comercio de estupefacientes y explotación económica de la prostitución ajena.

 

 

También serán juzgadas Celia Benítez, Paola Erika Barraza y Celia Giménez, procesadas por explotación económica de la prostitución ajena. Giménez fue una de las testigos claves en el juicio oral por el crimen del estudiante de periodismo, Miguel Bru.

No obstante, vale destacar que la resolución no está firme ya que las defensas pueden llevar sus quejas a la Cámara Federal de Apelaciones.

Mientras tanto, continúa la pesquisa en procura de esclarecer las causas y los responsables de la muerte de Johana Ramallo, vista por última vez el 26 de julio de 2017 cuando salió de su casa donde vivía con su madre y su pequeña hija.

Casi dos meses antes de desaparecer, Johana se había separado del padre de la niña, había regresado a la casa de su madre Marta y los problemas económicos la habían puesto en situación de prostitución.

La última imagen suya fue tomada por la cámara de seguridad de una estación de servicio situada en las calles 1 y 63 de La Plata, en la que se la ve entrando a un baño ese mismo día, poco después de salir de su hogar.

Los restos mutilados de su cuerpo fueron hallados en las costas de la ciudad de Berisso en agosto de 2018, aunque no fueron identificados como pertenecientes a la joven hasta el año 2019.

Según consta en el expediente, los ocho imputados que serán juzgados formaban parte de una organización criminal que operó en la "zona roja" de La Plata entre 2016 y 2017, en perjuicio de mujeres que ejercían la prostitución callejera, entre las que se encontraba Ramallo.

En el requerimiento de elevación a juicio, las fiscales dieron por acreditado que los miembros de la asociación ilícita consiguieron la disposición de las víctimas a partir del suministro de estupefacientes y el aprovechamiento de las condiciones de vulnerabilidad que presentaban.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias