

Luego de varios días de falta de combustibles en algunas estaciones de servicio de La Plata y el resto del país, este lunes comenzaron a verse los camiones abastecedores en distintas YPF de la capital bonaerense.
Entre estas últimas se cuentan la de 120 y 32 y la que está localizada en la intersección de las calles 7 y 39. Además, en la de 9 y 51 también se está cargando.
“Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento, desde el miércoles no van a poder sacar un solo barco de exportación. El petróleo es primero para los argentinos”, había advertido este fin de semana el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
Al respecto, el exsubsecretario de Hidrocarburos de la Nación Juan José Carbajales se refirió al tema en diálogo con el medio Surtidores.com.ar y explicó que la escasez se debe a una multiplicidad de causas.
"El barril criollo cotiza a 56 dólares aproximadamente, frente al internacional que está alrededor de los 80 u 85”, destacó Carbajales, y mencionó un retraso frente al aumento de la inflación y la devaluación, así como también en los impuestos que cobra el Estado.
Otro de los factores, según el exfuncionario, es el aumento de la demanda local, que está entre un 6 y un 7 por ciento interanual, “claramente por el retraso en los precios”.
Por último, Carbajales sostuvo que los faltantes deberían compensarse con importaciones de barcos de gasoil y de naftas, pero advirtió que hay barcos a la espera del ingreso a puerto porque no hay dólares para pagarlos.