

El Ejecutivo bonaerense se reúne este miércoles en la sede del Ministerio de Trabajo provincial con los gremios estatales de la ley 10.430 para retomar la discusión paritaria luego del último encuentro antes de las elecciones generales y un día después del rechazo por parte de los docentes a una suba del 15 por ciento para noviembre.
Los sindicatos, ATE, UPCN y FEGEPPBA, pretenden discutir la actualización de haberes del último trimestre del año, además de agilizar el proceso de pase a planta permanente, la aprobación de un nuevo reglamento de concursos y que se contemple en el Presupuesto 2024 el inicio de pase a planta para becarios de Salud.
Vale recordar que en agosto el Gobierno bonaerense dio un incremento adicional del 10% a docentes, estatales y judiciales (que ya habían acordado un 15% para ese periodo) para alcanzar un 25% y otorgó un bono de 30.000 pesos. De enero a octubre, el incremento rondó el 95%.
Si bien el índice de precios de octubre del Instituto Nacional de Estadística y Censos aún no fue difundido, el de la Capital Federal arrojó un 9,4 por ciento mensual.
De esta manera, en la Ciudad de Buenos Aires, en los primeros diez meses del año se registró una inflación del 120,2 por ciento. A su vez, la trayectoria interanual de este indicador se ubicó en 146,4.