

La Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizó este viernes en su Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica el acto de entrega de títulos a la primera cohorte de la Diplomatura en Deportes Electrónicos.
Además de la entrega de los certificados por haber culminado el tramo de formación, fueron distinguidos los equipos que tuvieron un notable desempeño en diferentes torneos representando a la UNLP.
El diplomado cuenta con una visión del ecosistema de los deportes electrónicos, es decir, sobre los jugadores, equipos, organizadores, comunicadores, entrenadores, publicidad, entre otros aspectos.
La ceremonia contó con la presencia del secretario general de la UNLP, Patricio Lorente; el decano de la Facultad de Informática, Marcelo Naiouf; la directora del III-LIDI, Patricia Pesado; y uno de los impulsores de la diplomatura, Armando De Giusti.
Vale recordar que los deportes electrónicos surgieron a fines de la década del 90 y principios de los 2000 con los cibers y los videojuegos en línea.
Se estima que en Argentina hay 23 millones de jugadores de videojuegos, tanto a nivel profesional como amateur, según la consultora internacional Newzoo.
Además, el mercado genera cerca de 1500 millones de dólares a nivel global y se proyecta que crecerá al 25 por ciento anual en los próximos cinco años. La Argentina es el tercer país de la región en audiencia, detrás de México y Brasil.