viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 23 nov

¿Cómo funciona Starlink, la empresa de internet de Elon Musk que podría desembarcar en Argentina?

Podría llegar a partir del 2024.


La empresa Starlink podría desembarcar en Argentina, según señaló la futura canciller de Javier Milei, Diana Mondino, en una respuesta a un usuario de Twitter. 

La compañía de Elon Musk ya tenía aprobado por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), desde 2021, los permisos para operar. A principios de ese año, la entidad autorizó a la empresa como proveedora, según lo estableció la resolución 1291/2020 que se publicó en el Boletín Oficial en diciembre de 2020.

 

 

Starlink posee una constelación de 1700 satélites de orbita baja a través de los cuales brinda el servicio de internet. Estos funcionan en combinación con los transceptores terrestres y están situados más cerca de la Tierra, lo que ayuda a reducir la latencia; y, por otro lado, se apoyan en una tecnología de conectividad láser para ofrecer mayores velocidades.

La empresa de Elon Musk había prometido inicialmente una velocidad de descarga de entre 50 y 150 Mbps; pero en algunos lugares, está superando las expectativas de los usuarios con velocidades de descarga de más de 160 Mbps.

Además, de acuerdo a la compañía, la instalación requiere sólo dos pasos. En primer lugar, hay que conectarlo y luego apuntarlo al cielo. Starlink requiere un cielo despejado y sin obstrucciones. 

Vale destacar que según el proveedor de pruebas de velocidad Ookla, esto supone un 95  por ciento más que otros proveedores de Internet en los Estados Unidos. En Canadá, por otro lado, se reportaron velocidades de 300 Mbps y en algunos casos, de hasta 400 Mbps.

En Argentina: conforme a datos de la Cámara Argentina de Internet, el 51 por ciento de los argentinos navega a velocidades de 20 Mbps y el promedio de velocidad a escala nacional ronda los 40 Mbps.

Por último, si se busca las zonas disponibles en el sitio web de Starlink, que la empresa divide en tres colores (disponible, lista de espera y próximamente), Argentina aparece dentro de “Próximamente” y la compañía informa “a partir de 2024″.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias