viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 14 abr

¿Sin sol no hay telefonía celular?

Hoy Movistar factura miles de pesos pero dejó sin servicio a sus clientes en casi toda la Región

Desde esta mañana el servicio de telefonía de la empresa Movistar fue el centro de numerosos comentarios entre las vecinos de la región. Se repitieron con intensidad las quejas de usuarios ante la empresa. Muchos clientes se comunicaron con este portal, sorprendidos porque el número para efectuar reclamos ante la compañía estaba colapsado. Te contamos diálogos desopilantes que pudimos entablar sólo desde un aparato analógico, porque el “servicio de (des) atención era casi inaccesible con los aparatos de última tecnología, esos que comercializa la empresa a varios miles de pesos por unidad.


Entrado el siglo 21, hablar por teléfono en la región La Plata fue esta tarde de cielo nublado (un factor que parece complicar los propósitos más elementales de Movistar), una tarea para gente con extrema paciencia.

Como ocurre cada vez que hay alguna tormenta en ciernes, o se nubla, o llueve, utilizar el servicio de telefonía móvil de esta empresa que lidera el mercado de ventas de telefonía celular y servicios de llamadas se convierte en una odisea.

A INFOBLANCOSOBRENEGRO llamaron desde temprano numerosos vecinos que, imposibilitados de comunicarse con el número asignado para reclamos a la empresa – 611 - intentaban averiguar cuál era el inconveniente técnico.

Recién al mediodía pudimos contactarnos desde nuestra oficina (ubicada en un piso 7 del centro de la ciudad, donde la cobertura satelital debería ser inmejorable) con uno de los call center que utiliza Movistar, la mayoría de ellos ubicados en lejanas geografías.

Esta cronista logró con un viejo Nokia 1100 conectar con el *611 y ser atendida por una telefonista con acento extranjero. “Perdón, sin ánimo de ofender, ¿está Ud. En Argentina?”, hubo que consultarle.

Es que la empleada, ante el reclamo por las reiteradas llamadas infructuosas (“no exitosas” según la jerga que usa Movistar), que se caían o directamente resultaban inaudibles, había dicho: “¿Desde dónde me llama? ¿La Plata? Ah, en la ciudad de Buenos Aires…”.

En fin. La empleada nos confesó, no sin largas vacilaciones, que respondía las quejas y reclamos desde Lima. Nada nuevo, suele ocurrir, se sabe, estamos acostumbrados, no pasa nada.

El dato que colmó el vaso este martes es que, dada la inmensa cantidad de reclamos, había colapsado el servicio principal de atención y la firma extranjera tuvo que solicitar el auxilio de un servicio “secundario” o “de emergencia”, según pudo averiguar INFOBLANCOSOBRENEGRO.

La emergencia de Movistar, estimados lectores, es resultado de algunos nubarrones y de la extraordinaria cantidad de smartphones distribuidos en el mercado sin la correspondiente inversión en antenas nuevas que sostengan el servicio cuando el cielo se pone “nubladito”. No hay que darle muchas vueltas al asunto pensó esta cronista, y consultó: “¿ Entonces Movistar funciona sólo cuando hay sol?”.

“No”, nos respondió la telefonista desde Perú. “Tenemos un evento reportado sobre la red de Movistar”. Parecía un diálogo de locos. “Y sí, estamos hablando entre una cliente de Movistar y el call center de la misma empresa”, respondimos. “¿O son una subcontratada que responde demandas de diferente firmas telefónicas?”, insistimos.

En síntesis: luego de varios rodeos la telefonista nos confirmó que NO suele atender “reclamos de telefonía celular”, de lo que se desprende, obviamente, que estábamos hablando con alguien cuya función nos reveló recién al final del diálogo telefónico: “Sólo tengo la orden de informar que hay un evento reportado y que la empresa ya está trabajando para solucionar el problema lo más pronto posible”. Una respuesta que por repetida produce hartazgo.

Más tarde intentamos comunicarnos con el área de prensa que funciona en las oficinas centrales de la multinacional a la que (pobres) no le alcanza la plata que invierte en Argentina, y nos encontramos con una sinceridad brutal de parte de los encargados de la comunicación institucional. Reconocieron que “el problema” era “en toda el área metropolitana”, y que los inconvenientes tenían que ver “con el evento meteorológico que está ocurriendo en toda la zona”.

“Dígame, ¿qué tengo que escribir en la crónica que estoy armando? ¿Que cuando llueve Movistar no funciona pero factura a sus clientes como si hubiera prestado el servicio normalmente?”, preguntó esta cronista con tono amable. Fue el final de la conversación. Gracias por tanto.

Carla Albornoz
@Carla80laplata

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias