

El Ministerio de Trabajo de la Nación dispuso que, a partir de este viernes, los puestos de diarios podrán vender artículos de higiene y librería, bebidas sin alcohol y pasajes de transporte público, entre otros productos.
La resolución, publicada este viernes en el Boletín Oficial, se fundamenta en la “crítica situación del sector por el avance de las tecnologías de la información”.
La norma habilita a la venta, distribución y entrega de material didáctico y pedagógico de nivel escolar inicial, primario, medio y superior; artículos de librería que componen la canasta básica escolar nacional; artesanías, manualidades, artículos regionales y recuerdos turísticos, como monederos, billeteras, mapas, planos y guías de servicios de todo carácter, accesorios, merchandising oficial de distintas instituciones y souvenires religiosos, artísticos y deportivos.
Además, avala la venta y expendio de pasajes y tickets para viajar en autobús, trasportes locales, urbanos e interurbanos y packs turísticos; de bebidas no alcohólicas, incluyendo servicios de cafetería; y el expendio, promoción y circulación de juegos de azar y loterías autorizados en formato físico o virtual, en el marco de las regulaciones locales.
Del mismo modo, aprueba la comercialización de artículos de higiene personal descartable, como pañuelos, barbijos, guantes, artículos básicos de atención integral didáctico, terapéutico y lúdico y aquellos relacionados a la seguridad vial de peatones y ciclistas.
Por último, el listado incluye también el expendio y recolección de pilas, baterías, encendedores y demás materiales con el objetivo de la protección del medioambiente y la práctica de desarrollo sostenible.