jueves 25 de septiembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 9 dic 2014

Infección de roedores

Confirmaron que el empleado de Nini tiene hantavirus: la ART mira para otro lado y la MLP desinfecta veredas

Marcelo Avellaneda, de 35 años, fue internado en el Hospital Italiano el lunes 1 de diciembre por deshidratación. Este sábado a la mañana el informe bioquímico ratificó que el hombre, trabajador del hipermercado Nini, se había contagiado hantavirus. Ahora se encuentra en terapia intensiva, estable pero con graves problemas renales. "Está irreconocible", dijo a INFOBLANCOSOBRENEGRO un familiar


Marcelo Avellaneda (35) trabaja hace varios años en el hipermercado Nini, ubicado en 25 y 520 de la ciudad de La Plata, que ha sido blanco de reiteradas denuncias por la presencia de roedores en el depósito e incluso las góndolas.

Este sábado, luego de casi una semana de desesperación, los médicos del Hospital Italiano entregaron a la familia un informe bioquímico que confirmaba la presencia de hantavirus, en el cuerpo de Avellaneda.

En febrero de este año, el hipermercado Nini fue clausurado luego de una denuncia realizada por una compradora, que logró capturar en su celular el momento en que unas ratas deglutían azúcar desde las góndolas del hipermercado.

Luego de este antecedente, la Provincia comenzó las obras en el Arroyo El Gato, cuya cuenca es muy propensa al desarrollo de las ratas colilargas. Al ensanchar el arroyo e instalar las paredes de material, fueron los propios empleados del Nini quienes denunciaron una fuerte invasión de ratas que habían escapado buscando un nuevo refugio con agua y comida.

El hantavirus comienza a circular en el aire a causa de la evaporación de las heces o la orina de este tipo de ratas. En épocas de alto calor, cualquier persona que respire cerca de los desechos de los roedores estará expuesta al contagio del virus, que viaja directamente a los pulmones.

Por su parte, Avellaneda estuvo internado casi una semana sin diagnóstico: había ido al Hospital el viernes, sábado y domingo hasta que el lunes comenzó a deshidratarse y tuvo que ser internado. Nada “saltaba” en los exámenes hasta que los médicos realizaron el informe bioquímico específicamente buscando hantavirus.

Eso ocurrió este sábado 6 de diciembre por la mañana. Según indicaron familiares de Avellaneda, el cuadro sigue grave: “A partir del jueves o viernes hasta hoy se empezó a agravar el cuadro por problemas renales. Hay una insuficiencia renal, lo cual ha generado que no pueda eliminar líquidos y está irreconocible”, dijo a INFOBLANCOSOBRENEGRO un familiar de Avellaneda.

Definitivamente, los problemas renales estarían complicando el resto de las funciones. Sin embargo, los familiares están muy conformes con la actuación de los médicos, que mantuvieron a Avellaneda con vida pese a la gravedad del cuadro.

El hombre está en terapia intensiva desde el día lunes 1 de diciembre; continúa intubado y sedado para su mayor seguridad. El martes 2 fue el día de mayor gravedad: el lunes por la noche lo intubaron para que pudiera seguir respirando, previa insuficiencia respiratoria y muy baja presión (4).

“La verdad que no nos esperábamos algo como esto, cuando salió la posibilidad de que podía tener hantavirus, lo primero que pensamos fue en su lugar de trabajo por todos los antecedentes que tiene. Y bien o mal, por lo que habían comentado los compañeros”, dijo a esta agencia el familiar de Avellaneda.

Muchos fueron los compañeros de trabajo que se acercaron al Hospital Italiano. Según los familiares, el “gran comentario” estaba dirigido a que Nini está lleno de ratas, y que “no había día sin que vieran una rata o una laucha”. Los trabajadores contaron que este miércoles y jueves los hicieron baldear el depósito con agua clorada, para evitar que barrieran y levantaran polvo (posible causante de contagio).

LA DESIDIA

“Pasaron cosas muy extrañas”, dice a INFOBLANCOSOBRENEGRO el familiar de Avellaneda. “Le dejaron un papel de que le habían ido a hacer una inspección municipal, la gente de bromatología. Y como no encontraron a nadie (estábamos todos en el hospital) le desinfectaron la vereda. Obviamente nunca tuvieron real interés en contactarse con nosotros”, manifestó.

El papel decía “efectuada desinfección de vereda”. Los familiares de Avellaneda aseguraron que los vecinos ahora están “todos preocupados por las ratas”.

Los más cercanos a Avellaneda también hacen hincapié en la lentitud e inacción del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. “Hasta ahora no se ha acercado nadie para sensibilizarse con nosotros, ni si quiera el municipio”, afirman.

Desde Recursos Humanos de Nini se contactaron con la mujer de Avellaneda, para “solidarizarse” y recordarle lo buen empleado y compañero que fue su esposo en la empresa. “Nosotros no queremos nada de Nini, buscábamos un poco más de humanidad: no con Marcelo sino con todos los otros trabajadores que quedaron en ese lugar”.

Por si fuera poco, la ART todavía no ha cubierto su internación. Cuando hubo que renovarla, fueron los familiares quienes tramitaron todo a costa de la obra social, que tampoco quiere hacerse cargo porque dice que se trata de un accidente de trabajo. La ART permanece en silencio.

Quienes sí recibieron atención y acompañamiento fueron la mujer de Avellaneda y sus dos hijos. El director del Hospital de Niños de La Plata, Dr. Reinaldo Reimondi, se contactó a través de su secretaria Elsa con la familia del afectado para recibirlos en el establecimiento y realizarles análisis de prevención.

“Eso nos hizo sentir un poco aliviados, que no estábamos solos”, dicen los familiares. Sin embargo, la internación todavía sigue sin cobertura de la ART. Ningún funcionario provincial se acercó al Hospital Italiano y tampoco la empresa. El Municipio, ávido de resolver problemas, fue a desinfectar veredas: en Nini, los empleados todavía continúan trabajando en el mismo depósito.

Por Mariana Sidoti

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias