
Los anuncios eran publicados en grupos de venta de distintas redes sociales y también en diferentes páginas web.
Ahora la entidad que agrupa a las empresas del sector, ADEERA, analiza realizar acciones legales contra los que ofrecían el “servicio” y también apuntan a quienes los contrataron. “Estos anuncios configuran delitos penales castigados por la ley”, señalaron desde la entidad.
De acuerdo a lo que se denunció, “en los últimos años los delincuentes encontraron en las redes sociales y en las páginas web de anuncios un espacio donde ofrecer maniobras para robar energía eléctrica y por ello se ha intensificado el monitoreo que las empresas distribuidoras de energía eléctrica realizan en estos sitios”.
“Como toda actividad al margen de la ley, las conexiones clandestinas y las adulteraciones de medidores son realizadas sin considerar medidas de seguridad indispensables generando un alto riesgo de electrocución para las personas, o de cortocircuitos que pueden generar incendios. Además deterioran las redes de las prestatarias afectando la calidad del servicio, provocando cortes y baja tensión que perjudican a los inmuebles vecinos”, advirtió ADEERA.
Operativos
Por su parte, Edelap informó que se encuentra “analizando las acciones legales a tomar contra los oferentes y contratantes de estos anuncios y realiza operativos en toda su área concesión en diferentes días y horarios, incluso durante la noche y los fines de semana”.
En todos los casos labran actas y realizan el retiro de las conexiones ilegales. “Representan una situación de elevado riesgo eléctrico en la vía pública”, indicó la distribuidora.
Además de las acciones legales, la empresa está facultada a efectuar el cobro de la energía consumida y no registrada con retroactividad, más las penalidades que correspondan, según indica el contrato de concesión.
“Para denunciar el ofrecimiento de este tipo de maniobras o un caso de robo de energía pueden comunicarse de forma anónima y gratuita las 24 horas al 0800 222 3335”, se informó.