domingo 02 de junio de 2024 - Edición Nº -2006

Información General | 16 may 2024

Realizaron en La Plata la charla "El Mundo del Trabajo Hoy", con el foco puesto en el debate sobre la Ley Bases

El panel contó con la participación de la Ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz; el Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa; el Secretario General de SUPEH, Nahuel Chancel; y el Secretario de Gobierno del municipio, Nano Cara.


Con el foco puesto en el debate que se está desarrollando en el Congreso Nacional sobre la Ley Bases, se realizó el encuentro "El Mundo del Trabajo Hoy" en el centro cultural Aluvión.

El objetivo principal del evento fue "debatir sobre las disputas, reformas y el rol de los trabajadores", se informó. La charla contó con un nutrido marco que incluyó la presencia de referentes del sindicalismo y funcionarios, tanto de la provincia como de la ciudad de La Plata.

El encargado de abrir la jornada fue el anfitrión, "Nano" Cara, que destacó la importancia de tener "la irreverencia de salir y abordar las discusiones necesarias", y subrayó el compromiso del gobernador Axel Kicillof en ese sentido. Además, reivindicó "la generación de espacios" y "ámbitos para el debate político".

 

 

Por su parte, el ministro Walter Correa hizo un repaso histórico de la militancia sindical durante la resistencia peronista de los años 60 y la dictadura, así como en la década de los 90.

Expresó que le hubiese gustado "contar con alguien como Nano, Estela o Nahuel", y agregó: "Estuvimos casi 30 años sin paritarias hasta que vino Néstor Kirchner".

Correa también destacó "los logros de los tres gobiernos kirchneristas", al señalar  que "en los 12 años de Néstor y Cristina, sin modificar la Ley de Contrato de Trabajo, se crearon 5 millones de puestos de trabajo".

La ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, resaltó la historia del movimiento obrero argentino y su papel político: "Hemos tenido un movimiento sindical en Argentina que es un ejemplo", afirmó.

Además, mostró confianza "en los debates futuros", y aseguró: "No solo defenderemos los derechos conquistados, sino que también discutiremos la producción, el desarrollo y el futuro".

Nahuel Chancel también hizo hincapié en la necesidad de construir una agenda regional desde el movimiento obrero sobre la producción, el trabajo y la soberanía, y señaló que "no es momento de discutir internas, sino de seguir construyendo nuestra agenda programática".

Por último, todos coincidieron en la importancia de convocar y continuar con los debates en el plenario de la militancia que se llevará a cabo este sábado en Florencio Varela, evento en el que participará el gobernador Axel Kicillof.

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias