viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 10 ago

Con más de un siglo de historia

La Cooperativa Obrera, una de las más importantes del país, abrirá un supermercado en La Plata

Estará ubicada donde funcionaba Rogelio González, en 7 y 57.


    Una de las cooperativas más importantes del país abrirá un supermercado en La Plata. Las autoridades de la Cooperativa Obrera ya firmaron el contrato de alquiler de un local ubicado en 7 y 57 donde anteriormente funcionaba una sucursal de la cadena de artículos para el hogar Rogelio González. Según publicó el diario La Nueva, “la idea es efectuar las reformas y adecuaciones necesarias en los próximos meses para habilitar la sucursal entre diciembre y enero”, anticipó ese medio de comunicación. La Cooperativa Obrera es una de las de su sector con mayor cantidad de asociados del país. Además es la segunda cooperativa de consumo en importancia de América Latina. Todas sus empresas vinculadas dan empleo a más de 5 mil personas. Actualmente cuenta con sucursales en más de 60 ciudades de las provincias de Buenos Aires, y también en otras como Santa Fe, La Pampa, Río Negro y Neuquén. La historia de la Cooperativa Obrera La Cooperativa Obrera nació en 1920 cuando un grupo de 173 vecinos de Bahía Blanca resolvió unirse para constituir una cooperativa panadera que asegurara para el pan el precio justo, el peso exacto y la calidad adecuada. En 1932 habilitaron su primer almacén cooperativo. Actualmente cuenta con más de 2 millones de asociados. Todos los consumidores pueden incorporarse a ella a través de un trámite rápido y fácil. Sólo deben presentar el DNI y aportar 1 peso por única vez en las cajas de cualquiera de las sucursales.

Beneficios para los asociados

En todos los productos los asociados tienen precios inferiores a los que paga el resto de los consumidores. Además pueden aprovechar ofertas y promociones exclusivas. Además, anualmente cada socio recibe el "Retorno al Consumo", porque “los excedentes de La Coope se distribuyen a sus asociados en estricta proporción a las compras que realizan”, explican. Además, los asociados tienen el derecho de conducir la entidad integrando sus órganos sociales como la asamblea, el consejo de administración y la sindicatura.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias