

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, envió a la Legislatura dos proyectos para crear compañías públicas bajo el formato de sociedades anónimas de mayoría estatal.
Según fuentes oficiales, se trata de una “Empresa bonaerense de emergencias en salud” y de un “Centro de la Industria farmacéutica" provincial.
En el caso de este último se busca crear un laboratorio público para producir, comercializar y distribuir medicamentos, vacunas e insumos con valores muy por debajo del mercado.
Respecto de la otra compañía, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, explicó que busca mejorar el sistema de emergencia de toda la provincia.
"Una solución en término de inversión, calidad, integración y sostenibilidad ayudando a mejorar los estándares de calidad y el financiamiento a la emergencia en salud”, destacó el funcionario.
Según Kreplak, las empresas mejorarán la “integración” del sistema sanitario de la provincia y mejorarán dos situaciones –emergencias y accesibilidad a medicamentos- que tienen falencias en los municipios.
"Esperemos que nuestros legisladores y legisladoras las puedan convertir en Ley para inmediatamente trabajar para concretarlas”, concluyó el ministro.
Vale recordar que en varios distritos bonaerenses cuentan con el SAME, que atiende emergencias en la vía pública, y la Provincia cuenta con el SIES, sistema integrado de emergencias sanitarias.
Por otro lado, en el 2021, el gobierno provincial presentó un proyecto de ley para transformar el Instituto Biológico "Tomás Perón" en Sociedad del Estado, que según fuentes estatales en caso de sancionarse posibilitaría una inversión de ocho mil millones de pesos, con el objetivo de producir de 400 millones de medicamentos, vacunas y sueros, que tuvo la desaprobación de un sector de los trabajadores y no llegó a buen puerto.