martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Cultura | 28 dic

Casa Pulsar cerró el año con novedades para recibir el 2024


El centro cultural platense Casa Pulsar bajó el telón de este 2023 luego de un año intenso, en el que recibió a gran cantidad de grupos musicales de la región, y en el que se consolidó como uno de los espacios más visitados del circuito local.

 

De esa manera, con una nutrida agenda de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la casa abrió sus puertas un año más a la comunidad platense y se convirtió en uno de los puntos de encuentro más importantes de la ciudad.

 

"Las paredes y pasillos del lugar ostentan constantemente muestras de diferente índole, que permanecen durante un tiempo y luego dan paso a otras. Se pueden encontrar desde exposiciones fotográficas hasta esculturas, colecciones e intervenciones, como una invitación constante a la experiencia estética, reflexiva o exploratoria, según el caso", destacaron desde el centro cultural.

 

Y agregaron: "El cine también es una parte importante de la dinámica cultural del espacio, contando con dos ciclos de proyección de películas, con debates incluidos sobre las piezas.

 

 

 

Entre las producciones destacadas de este período se encuentra la segunda temporada de “Puertas Adentro”, el ciclo de entrevistas con personalidades de la música platense que lanzó Casa Pulsar desde su canal de YouTube y que realiza la coordinadora, Jorgelina Perdomo.

 

En esta ocasión, participaron artistas de renombre como el cantante de Cruzando el Charco, Francisco Lago, o los cantautores Fede Moura, Carmen Sánchez Viamonte y Lucas Finocchi.

 

Además, el canal también publica las sesiones de música en vivo que se van grabando cada fin de semana.

 

A su vez, destacaron que durante el año en la casa Pulsar funcionaron talleres de diferentes disciplinas, como fotografía, canto, escritura, teatro, niñez, y también hubo espacio para ferias de emprendedores los fines de semana.

 

En la recta final del año renovaron los murales de la terraza con diseños coloridos y pintorescos, uno de los cuales homenajea a la mítica banda local Virus, obra del artista Dardo Malatesta.

 

Por estos días se encuentran realizando trabajos de refacción en el escenario del patio. Se extenderán entre una semana y diez días, y comprenden un apantallamiento del techo del escenario con paneles de insonorización, barreras asfálticas y vinílicas, lana de mineral de roca, y placas acústicas de yeso perforado.

 

"Los ingenieros en sonido estiman que una obra de esta naturaleza reduce entre un 30% y un 40% los decibelios, amortiguando la intensidad de los sonidos que puedan ser percibidos por los vecinos de la zona. También se armará un espacio fijo de contención sonora para las baterías de las bandas que atenúe el impacto del instrumento", destacaron desde Casa Pulsar.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias