

La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata resolvió habilitar la feria judicial para que el Juez Federal Alberto Recondo continúe con el trámite del amparo que interpuso el CECIM La Plata.
La entidad que agrupa a ex soldados de la guerra de Malvinas había reclamado que se declarara la nulidad del artículo 154 del DNU del Poder Ejecutivo, que permite la extranjerización de sectores geográficos estratégicos (como en zonas de frontera, por ejemplo) y de grandes extensiones de tierra.
Consultado por Info Blanco Sobre Negro, el abogado del CECIM, Jerónimo Guerrero Iraola, anticipó que mañana va a pedir "un solicítase y resuelva", para que el magistrado no dilate su fallo en torno "al fondo asunto y a la medida cautelar" presentada.
En particular, los ex soldados que pelearon en Malvinas reclaman porque el DNU en su artículo 154 deroga la ley N° 26.737. Esta última establecía un "Régimen de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de las Tierras Rurales" que impedía la extranjerización de la tierra.
Ernesto Alonso, uno de los referentes del CECIM, aseguró a este medio que "el daño que produjo la derogación de la ley que regulaba la compra y venta de tierras para evitar que sean extranjerizadas lo vamos a sufrir de inmediato".
"Están en riesgo los recursos naturales y lo más importante para la vida de los seres humanos, el agua", agregó Alonso, y concluyó: "Le pusieron a la Argentina el cartel de remate".