

El gobierno bonaerense se reunió este jueves con los sindicatos docentes en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense ubicada en La Plata.
El Ejecutivo ofertó un 20 por ciento de incremento para febrero, aunque en esta ocasión no se hará cargo del pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) como hizo con los haberes de enero. El FONID, que el gobierno nacional dejó de transferir a las provincias desde el mes pasado, representa, en territorio bonaerense, del 10 al 12 por ciento del sueldo de un docente que recién ingresa.
Previamente, el Ejecutivo y los sindicatos ATE, UPCN y FEGEPPBA también acordaron un aumento del 20 por ciento para los trabajadores estatales de la ley 10.430.
Además, se acordó una actualización de los topes en las asignaciones familiares y la reapertura paritaria en marzo próximo, tal como se había arreglado la semana pasada.
"El 20% de aumento conseguido prácticamente empata a la inflación de enero, por lo que definimos aceptar la propuesta girada por el gobierno provincial", destacó el secretario general de ATE, Claudio Arévalo.
"Lamentablemente por la situación que atraviesa el país, vamos a tener que mantener instancias de negociación mensuales para evitar que se pulverice el salario de los trabajadores y trabajadoras estatales bonaerenses”, agregó Arevalo.
Por último, este jueves el gobierno nacional anunció que convocará en "los próximos días" a la paritaria nacional docente. Los cinco gremios del sector acudirán para negociar el piso salarial de la actividad.