

Durante una reunión con autoridades del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), dirigentes de la Agremiación Médica Platense (AMP) plantearon "la urgente implementación" del incremento del 25 por ciento en los honorarios que paga la obra social, que corresponde a lo acordado para enero pasado.
Por otra parte, desde la AMP se le solicitó al IOMA que brinde detalles respecto a la actualización del copago a cargo del afiliado, reclamado oportunamente por la entidad.
Según fuentes presentes en la reunión, desde el Instituto expresaron que se encuentran trabajando en la factibilidad de su implementación a partir del 1 de marzo de este año y detallaron que tendrá diferentes valores de acuerdo con la categoría del médico.
Tanto el monto a definir, como las prestaciones a las que aplica, se encuentran en plena negociación, ya que desde la AMP se insistió en la necesidad de que el copago se aplique tanto a consultas médicas, a las de seguimiento de internados y a las prácticas ambulatorias.
A su vez, las autoridades del IOMA volvieron a aclarar que el cobro del copago se hará efectivo a través de la aplicación “Cuenta DNI”, sin embargo, los detalles del mecanismo de implementación de cobro aún se encuentran en debate.
Otros temas de la reunión fueron la revisión del galeno quirúrgico - que presenta un atraso considerable - y la problemática de los gastos y materiales de contraste en distintas especialidades.
En ese sentido, los representantes del IOMA se comprometieron a evaluar todos los puntos planteados en la reunión, y convocar a un nuevo encuentro en los próximos días con el fin de alcanzar un acuerdo para la resolución de los mismos.
Por último, vale destacar que participaron de la reunión, por parte de la AMP, su presidente Martín Cesarini, el secretario Gastón Quintans, y el consejero Carlos March. Por parte del IOMA participaron su vicepresidente, Mariano Cardelli,y la directora general de prestaciones, Nadia Daciuk.