miércoles 2 de julio de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 22 feb 2024

Un diputado bonaerense presentó un proyecto para evitar el "desfinanciamiento ilegítimo" de la educación en la Argentina

Gustavo Pulti denunció que "la conducta asumida por Poder Ejecutivo Nacional, que desconoce las previsiones contenidas en las leyes nacionales 25.053 (Fondo de Incentivo Docente) y 26.075 de Financiamiento Educativo afecta a las garantías y derechos tanto de los docentes como de los educandos.


El diputado provincial Gustavo Pulti presentó un proyecto para evitar el "desfinanciamiento ilegítimo" de la educación en la Argentina. Además, el legislador propone crear un “Frente Federal en Defensa de la Educación” e invita a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires a sumarse a la iniciativa.

Dicho Frente tendrá por fin acordar y arbitrar todos los procedimientos que resulten pertinentes "para reparar la crisis educativa generada por la iniquidad, desidia y desprecio manifestado por el gobierno nacional".

"El derecho a la educación cuenta con una especial tutela en la Constitución Nacional y en la bonaerense, así como también en múltiples instrumentos internacionales con jerarquía constitucional", destacó Pulti entre sus argumentos.

Por otro lado, con respecto a la iniciativa, el legislador denunció que "la conducta asumida por Poder Ejecutivo Nacional, que desconoce las previsiones contenidas en las leyes nacionales 25.053 (que crea e implementa el Fondo Nacional de Incentivo Docente) y 26.075 de Financiamiento Educativo (que crea e implementa variados ítems que impactan en el salario docente, tales como los de conectividad y material didáctico) afecta a las garantías y derechos tanto de los docentes (al disminuirse el salario de los docentes en un porcentual que oscila entre el 10 y 15 por ciento) como de los educandos, quienes verían afectado su derecho a recibir una educación de calidad".

"El irresponsable proceder del Poder Ejecutivo nacional al interrumpir manu militari el giro de los fondos afectados por leyes nacionales para satisfacer el derecho humano fundamental a la educación desconoce uno de los pilares básicos sobre los cuales se ha organizado la sociedad argentina, orgullosa de su sistema educativo", consideró el exintendente de Mar del Plata.

"Esta conducta cuasidelictual deberá ser materia de pesquisa por parte del Ministerio Público, atento que los fondos retenidos/negados por la Nación tienen una afectación legal específica que las autoridades nacionales están desconociendo", consideró Pulti.

Por último, el legislador consideró que "es menester agotar todos los medios posibles que, dentro del marco del esquema democrático, ratifique el absoluto rechazo de los bonaerenses respecto de la medida implementada por el gobierno nacional que, se reitera, debilita el derecho humano fundamental a la educación al desfinanciar de manera ilegítima el salario docente, negando los fondos comprometidos".




 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias