

Entre la madrugada y la mañana del lunes, un sistema bastante organizado de tormentas se movería hacia La Plata, el norte de la provincia de Buenos Aires, la Capital Federal, y el sur de Santa Fe y de Entre Ríos.
El sitio especializado Meteored señaló hoy que "lo que sigue ahora a lo largo de este domingo es un retroceso de aire caluroso y húmedo desde el norte hacia la zona central del país", y que ese frente "pasará luego a comportarse como semiestacionario a lo largo de la semana hábil, efectuando leves desplazamientos al norte como frío o al sur como cálido".
En ese escenario, el informe señala que "se esperan prevén varios días consecutivos de muy elevada inestabilidad en las provincias del centro y parte del norte del país, la cual se irá liberando en pulsos en la medida que se combinen con el paso de perturbaciones de onda corta en niveles medios y altos de la troposfera".
"El inicio de este nuevo y largo periodo superinestable podemos ubicarlo hacia el final de este domingo entre el este de Mendoza y el sur de Buenos Aires, abarcando el oeste bonaerense, norte pampeano, San Luis y el sur de Córdoba, en donde se prevé comience una activación y organización de las tormentas", agregó.
Cuando ese frente llegue a esta región habrá, según Meteored, "un primer pulso de mucha inestabilidad, propenso al desarrollo de lluvias fuertes a moderadas como riesgo principal, con precipitaciones que en cortos periodos podrían dejar valores elevados de lluvia y potenciales anegamientos temporarios".
"En forma más aislada, no puede descartarse también la caída de granizo chico a mediano, y ráfagas fuertes", advirtieron.
Y agregaron: "Hacia la segunda mitad del lunes, las condiciones tenderían a mejorar de manera temporaria sobre la franja norte bonaerense y la Capital Federal, en tanto que la actividad perdería fuerza, ubicándose básicamente sobre el sur del Litoral".
Pero el martes "otro pulso de inestabilidad volvería a afectar con el correr del día el centro y norte de Buenos Aires, la Capital Federal y el sur de santa Fe y de Entre Ríos, en una nueva tanda de tormentas probablemente fuertes cuyo riesgo principal volverán a ser las fuertes precipitaciones", aclaró Meteored.
Sobre el final de su informe mencionó que "el frente semiestacionario continuará afectando con lluvias y tormentas principalmente la misma región del país en buena parte del resto de la semana hábil, incluso con un jueves que se empieza a vislumbrar con otro pulso de elevada inestabilidad y precipitaciones muy abundantes".
También advirtió que "será una semana pasada por agua como hace mucho tiempo no se veía en el centro de Argentina, una configuración de tiempo que bien se asocia en esta época del año a condiciones El Niño como las actuales".
Y concluyo: "Para el tramo final de la semana, algunos modelos meteorológicos sugieren que las lluvias totales de estos días podrían acumular en líneas generales entre 150 y 250 mm en la zona más productiva del país. Lluvias que esperamos sean bien repartidas y absorbidas por los suelos en el tramo final de la campaña gruesa, y que por el contrario, no generen grandes inconvenientes en las ciudades".