

En un nuevo aniversario del último Golpe de Estado ocurrido en la Argentina, el número 48, la dirigencia y partidos políticos de La Plata se expresaron al respecto.
En primer lugar, el intendente local, Julio Alak, destacó que "para transformar a fondo la sociedad hay que convertir la historia en convicción y compromiso".
Una vez más decimos, DEMOCRACIA PARA SIEMPRE. DICTADURA NUNCA MÁS. pic.twitter.com/TJXK7QFAM9
— Pablo Nicoletti (@pablonicoletti_) March 24, 2024
"En el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 48 años del último golpe cívico militar, recordamos a los más de 30.000 desaparecidos y decimos nunca más", agregó.
En tanto, el presidente del Concejo Deliberante platense, Marcelo Galland, destacó que "la lucha de madres y abuelas alumbra el camino de la memoria" y ratificó "las banderas de verdad, justicia y reparación".
Por su parte, la Unión Cívica Radical platense también se expresó al respecto y señaló que "sólo con el imperio de la ley y el Estado de derecho podría garantizarse la plena vigencia de los derechos humanos fundamentales".
Una vez más decimos, DEMOCRACIA PARA SIEMPRE. DICTADURA NUNCA MÁS. pic.twitter.com/TJXK7QFAM9
— Pablo Nicoletti (@pablonicoletti_) March 24, 2024
A su vez, el Partido Socialista local valoró que con el retorno de la democracia se ha podido consolidar como sociedad "el compromiso político del Nunca Más".
Desde Libres del Sur, Maia Luna manifestó que "fue genocidio y fueron 30 mil" y repudió "el negacionismo que sostiene el gobierno de Milei y sus políticas ajuste que empuja al pueblo a la miseria planificada".
También se expresó sobre la fecha histórica la titular del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout, que destacó en su cuenta de la red social X: "Hoy caminamos por los que caminaron antes. Por la patria que soñaron los 30 mil".