

En las últimas horas, falleció a los 84 años el periodista y escritor Eduardo “Lalo” Painceira, reconocido profesional del periodismo, pensador de las artes, la cultura y la militancia política.
De amplia trayectoria en diferentes medios de comunicación, fundador de la revista La Pulseada y autor de obras como “Dar la vida: La resistencia a la dictadura en calle 30” o “El blues de la calle 51. Collage del Grupo Sí, vanguardia informalista y los comienzos de los años 60 en la ciudad de La Plata” (este último publicado por Ediciones EPC de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social), el trabajo de Painceira tuvo un fuerte anclaje en la memoria política y artística de la ciudad de La Plata.
El cronista supo dar cuenta de las discusiones, debates y reflexiones surgidas a partir de la experiencia militante que él mismo protagonizó en el transcurso de los años 60, actividad por la cual luego fue perseguido y encarcelado en 1971, y posteriormente exiliado.
En el año 2017, el periodista fue distinguido como “Personalidad Destacada de la Cultura” por parte del Concejo Deliberante de La Plata, a través de una propuesta de la ex decana de esta facultad y entonces concejal Florencia Saintout.
El @ConcejoMLP declara personalidad destacada de la cultura al periodista Lalo Panceira "Hay 30mil que lo merecen" #LaPlata pic.twitter.com/KoNrLsfAfC
— Lucia Jaime (@LuciaJaimeM) August 16, 2017
La Facultad de Periodismo de La Plata expresó su profundo pesar y acompaña a sus familiares y amigos, y destacó "el legado y aporte de Painceira a la cultura, el pensamiento político y un periodismo comprometido con un mundo más justo e igualitario".