

La lista “Abogacía unida + Abogar” desarrollará hoy desde las 19 hs. un evento de presentación de las propuestas de gestión, de cara a las elecciones del Colegio de Abogados de La Plata que se llevarán a cabo el próximo 16 y 17 de mayo.
El espacio que impulsa la candidatura de Marina Mongiardino como Presidente y promueve como Consejeros Titulares a los abogados Lucia Vazquez, Fabio Nielsen y Daniela Alejandra Peluso, tiene como objetivo "transformar la institución y modernizarla a las nuevas realidades de los profesionales".
En ese marco, llevará adelante en el Salón Dardo Rocha del Hotel Grand Brizo, ubicado en Av. 51 e/ 9 y 10 de La Plata, a la presentación de propuestas de gestión, entre las que se destaca "la firme defensa de los honorarios profesionales".
Otro objetivo es ejercer "una gestión transparente y participativa". Por eso, impulsan transmitir en directo todas las reuniones de consejo directivo y mesa directiva, e "invitar a toda la matrícula a participar de estas instancias".
En cuanto al ámbito del deporte y la casa de campo, impulsa "ampliar la convocatoria para la participación de todos los deportes y garantizar el acceso a lugares de entrenamiento para todas las disciplinas".
En materia de familia, niñez y adolescencia, promueve "la conformación de equipos interdisciplinarios en los Consultorios Jurídicos Gratuitos y generar instancias de diálogo con organismos jurisdiccionales del fuero".
Además, busca "facilitar el acceso al Registro de Abogadas y Abogados de Niñas, Niños y Adolescentes", y "brindar capacitaciones en diferentes temáticas del fuero, con perspectiva de género, infancias y adolescencias".
Sobre "acceso a la justicia y la cercanía a la comunidad", la lista que encabeza Mongiardino quiere que la entidad promueva "campañas de promoción de derechos y promoveremos la apertura de nuevos Consultorios Jurídicos Gratuitos".
También impulsará un sistema de beneficios para los profesionales que participen en dichos consultorios, y creará "un área de litigio estratégico para representar colectivamente a la ciudadanía".
En el ámbito laboral y previsional, impulsa la formación de "una consultoría especializada" y "el acceso a herramientas jurídicas a valores accesibles". También, "espacios de diálogo con organismos jurisdiccionales para mejorar la tarea profesional en el fuero laboral", se informó.
En los comicios del CALP, competirán la lista son Abogacía Activa, Abogar, Frente Abogados, UAJ, Compromiso profesional, Victoria de la Abogacía, Propuesta Colegial, Abogadas Penalistas, Prisma y Usina de Ideas.
Con el armado electoral de “Abogacía unida + Abogar”, ese frente pone en discusión la continuidad del Movimiento Innovador en la presidencia de la entidad, que es conducida desde hace 50 años por el mismo espacio político. La lista de candidatos y candidatas de ese frente quedó conformada de la siguiente manera:
Marina Mongiardino
1. Lucia Vásquez
2. Fabio Alex Nielsen
3. Daniela Alejandra Peluso
4. Pedro Luis Sisti
5. Juan Manuel Alamo
1. María Teresita Hiriart
2. Esteban Alfredo Ferrarini
3. Martin Manuel Ertola Navajas
4. Germán Gustavo Gerez
5. Vanesa Elena Temporetti
1. Josefina Sannen Mazzucco
1. Roberto Jose Guaresti
2. Dora Alicia Kotik
3. Roberto Emir Daoud
1. Gabriel Antonio Makcimovich
2. Fernando Thill
3. Maria Florencia Rossomando
1. Andrea Verónica Reynoso
Candidatos/as al directorio Caja de previsión social para abogados de la provincia de Buenos Aires titulares:
1. Analia Eliades
2. Roberto Pablo Journe
Suplentes
1.Gonzalo Enrique Peñas
2.Margarita Ofelia Jarque
Revisora de cuentas de la Caja de previsión social para abogados de la provincia de Buenos Aires:
Titular
1. Graciela Beatriz Amione
Suplente
1. Susana Longui