

Contar con tanques de agua en las zonas alejadas de la ciudad es fundamental. Si bien estos depósitos son reconocidos principalmente por almacenar agua, en la actualidad es frecuente encontrar tanques que son aptos para guardar diferentes tipos de sustancias, como granos, combustibles y sustancias con alto nivel de corrosión. Estos contenedores son de gran utilidad para llevar a cabo diversas tareas en el sector agro. En este artículo te contamos más.
Los tanques de agua se caracterizan por su capacidad de gran almacenamiento ya que en el mercado podrás encontrar algunos que van de los 500 hasta los 25.000 litros. A su vez, algunos son ideales para colocar en exterior, gracias a que cuentan con protección UV, mientras que otros son aptos para interior. Pueden incorporarse a viviendas, comercios y se adaptan a diversas industrias.
A su vez, hay tanques de tipo horizontal y vertical y se consiguen en diferentes colores, de acuerdo al uso que necesites darle. En el mercado hay en color negro, que son ideales para uso externo, blanco que es de uso interno y rojo, que se utiliza en caso de incendios. Por lo tanto, al momento de elegir, deberás tener en consideración las distintas características que definen a cada tanque de agua.
La versatilidad, resistencia y capacidad, hacen que estos depósitos sean adecuados para diversas tareas que se realizan en el campo. A continuación, compartimos 3 usos principales en este sector.
Los tanques de agua son utilizados en el campo para el riego de los diferentes tipos de cultivo. Cada cultivo tiene diversas necesidades, ya que, por ejemplo, la lechuga requiere de mucho riesgo, mientras que la papa necesita menor inversión hídrica. Por lo tanto, es imprescindible calcular la necesidad de riego, de acuerdo a las plantaciones, para poder proteger la productividad.
https://unsplash.com/es/fotos/plantas-de-hojas-verdes-ag9e8ERp5cI
En este sentido, los tanques de agua para el campo son útiles para no depender de la red de agua corriente.
En tiempos donde los fenómenos climáticos se intensifican, y la sequía se hace presente, es fundamental contar con tanques que se unan a un sistema de captación de agua pluvial y permitan almacenar agua libre de químicos. Además, el agua de lluvia es aliada para realizar diferentes tareas de limpieza, como también para el suministro en instalaciones interiores no potables, como inodoros, lavadoras, etc.
Otro dato a considerar es que recolectar agua de lluvia permite ahorrar agua que de otra manera se desperdiciaría y podrás contar con agua en momentos de restricciones.
Tal como te adelantamos al inicio de este artículo: los tanques de agua no solo permiten almacenar agua, también son aptos para guardar otras sustancias. Estos depósitos permiten guardar diferentes insumos agropecuarios, como por ejemplo los fertilizantes u otros productos químicos.
Los tanques cuentan con tapas herméticas, que no permiten el ingreso de agentes contaminantes. De esta manera, el fertilizante no se humedece ni pierde sus propiedades.
Sí, así como leíste: los tanques pueden almacenar agua y diversas sustancias, aunque también pueden trasladar productos de un sitio a otro sin inconvenientes. Te preguntás: ¿cómo funcionan? Es muy sencillo, ya que estos depósitos se adaptan fácilmente a un remolque y cuentan con sistema rompeolas, capaz de mantener la estabilidad del vehículo.
https://unsplash.com/es/fotos/camioneta-blanca-estacionada-en-el-campo-T1cYrv_gERo
De esta manera, podrás llevar las sustancias que necesites sin tener que pensar en posibles derrames. El traslado se realizará de forma segura.
Al momento de invertir en el tanque de agua más indicado para tu necesidad, es importante que elijas marcas que ofrezcan garantía, sean comprometidas e innoven constantemente. Este dato no es menor, ya que asegura la calidad del tanque que estés adquiriendo.
A continuación compartimos 3 características para tener en cuenta al momento de iniciar la búsqueda de un buen depósito para tus productos y puedas conseguir el mejor.
El material mayormente utilizado es el polietileno estándar, de alta densidad, reforzado y algunos tienen doble reforzado de una sola pieza. Este material es beneficioso al ser liviano y contar con excelentes propiedades para conservar el agua.
Es clave contar con una tapa hermética, para evitar que se formen bacterias en el interior del tanque y que se contamine el contenido que decidas almacenar.
Elegí tanques que tengan grado alimenticio, ya que esta característica permite que los diferentes productos puedan estar en contacto con el tanque. La certificación de “grado alimenticio” de FDA (Food and Drug Administration) permite que el producto no modifique sus propiedades físicas y químicas. De esta manera, tu almacenamiento estará seguro.