viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 16 jun 2024

ENTREVISTA

Celeste Fierro: "A la mayoría de los detenidos se les hizo un copy past con el texto de la acusación que hizo el fiscal"

Convocan a un encuentro en el marco de la campaña por justicia para las y los detenidos en la protesta contra la Ley Bases.


En este momento hay 16 personas detenidas distribuidas en las unidades penales de Ezeiza, Marcos Paz y Devoto. Otras 17 fueron  excarceladas el viernes, aunque siguen procesadas como el resto.

Según una lista que publicó la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), de las 35 personas detenidas, 22 están a disposición de fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires y 13 del Juzgado Federal Nro. 1, a cargo de la jueza María Servini.

Los delitos que se les imputan son intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, delitos contra los Poderes Públicos y el Orden Constitucional, atentado y resistencia a la autoridad y perturbación del orden en sesiones de cuerpos legislativos.

Pero en la Justicia y en el Gobierno saben fehacientemente que hubo una suerte de "cacería" a muchas cuadras del Congreso de la Nación, y que fueron encerrados por las fuerzas de seguridad sin ninguna razón.

Todavía el gobierno nacional no pudo mostrar o exhibir algún video que justifique las detenciones, y se sabe que hay efectivos que toman registros fímicos y fotográficos de todo lo que sucede en torno al accionar de las fuerzas de seguridad. Incluso se vieron varios drones que sobrevolaban grabando lo que ocurría en las calles. 

Por eso, tanto el fiscal Carlos Stornelli como la jueza María Servini están en la mira de todos los organismos defensores de los derechos humanos y de los familiares de las personas que perdieron su libertad por ir a la protesta. 

La dirigente del MST Celeste Fierro aseguró en diálogo con Info Blanco Sobre Negro que "a la mayoría de los detenidos se les hizo un copy past con el texto de la acusación que hizo el fiscal, que además tiene un conocido 'prontuario' y le quiere dar legalidad a sus detenciones"

"En las argumentaciones de esta causa completamente armada se acusa a todos de los mismos hechos. Encima, la acusación reviste una gravedad enorme. Hay menciones a un supuesto intento de golpe de Estado, terrorismo y sedición, pero en ninguno de los casos se identifica de forma fehaciente a quienes están detenidos, por eso decimos que son procesos penales ilegales", agregó la dirigente del Frente de Izquierda.

Además, dijo a este medio que "lo que argumentan para no liberarlos es que existe riesgo de entorpecimiento de la causa y peligro de fuga, pero me parece importante aclarar es que quienes fueron detenidos estuvieron muy lejos de quienes incendiaron el auto, un momento en el que justamente la policía no hizo nada".

Sobre quienes fueron víctimas de esa "cacería", Celeste Fierro mencionó: "Una de las personas que están en prisión es trabajadora de casas particulares, estaba en una esquina y se la llevaron a la fuerza.  También hay tres estudiantes de la UNSAM, una de la Universidad de Hurlingham, y también hay dos docentes, ¿cuál es el riesgo de que se escapen de la justicia?" 

"A esas personas las están llamando terroristas peligrosos", resaltó. 

Por último, recordó que se realizará este lunes a las 11 de la mañana un encuentro en la puerta del Servicio de Paz y Justicia y que la convocatoria fue llevada “a todos los sectores que se oponen a esta intento de cercenar las libertades democráticas". Además, hay un petitorio (clic acá)  que lleva decenas de miles de firmas reclamando que cese el procesamiento de los y las detenidas. 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias