

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, reportó este miércoles movimientos inusuales de ciertas unidades del Ejército Boliviano y pidió "honrar la democracia".
“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano en la Plaza Murillo de la ciudad de La Paz. La democracia debe respetarse”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.
Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse.
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) June 26, 2024
Por su parte, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, denunció que los militares han tomado control de las cuatro esquinas de la plaza en "un intento de golpe de Estado" e informó que no permiten la entrada ni salida de ninguna autoridad de la Casa Grande del Pueblo.
Según el medio Ahora El Pueblo, Prada hizo un llamado a la población boliviana a evitar la ruptura de la democracia, recordando los trágicos eventos de 2019 que resultaron en una masacre con numerosas muertes.
Se gesta el Golpe de Estado.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) June 26, 2024
En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo.
Convocaron a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate.
Convocanos a los movimientos… pic.twitter.com/87V8WAtRO7
En Argentina y en el resto del mundo, la noticia causó estupor, ya que la inestabilidad en el país andino hace recordar la dramática situación que vivió con el Golpe de Estado encabezado por Jeanine Áñez Chávez.
Así lo manifestó el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray:
Condenamos el intento de golpe de Estado en Bolivia, país hermano. La democracia, la voluntad popular y la Constitución deben ser respetadas. Nuestro acompañamiento al pueblo boliviano y al presidente @LuchoXBolivia.
— Fernando Gray (@fernandogray) June 26, 2024