

El voto de los nueve diputados bonaerenses del bloque "Unión Renovación y Fe" (ex La Libertad Avanza) a la creación de una empresa pública de emergencias médicas en la provincia reavivó el fuego dentro del mundo libertario.
Quien salió con los tapones de punta contra Gustavo Cuervo (cuarta sección), Blanca Elida Alessi (cuarta sección), María Laura Fernández (séptima sección), María Salomé Jalil Toledo (primera sección), Carlos Fabián Luayza Troncoso (primera sección), Constanza Moragues Santos (tercera sección), Viviana Yolanda Romano (primera sección), Martín Adolfo Rozas (cuarta sección) y Sabrina Inés Sabat (quinta sección) fue la vicepresidenta Victoria Villaruel.
"¿Cómo pudieron traicionar así a los argentinos que los votaron eligiendo al Presidente Milei y que delegaron en ellos la oposición a Kicillof?", cuestionó Villaruel, que recibió respuesta de parte de los legisladores cuestionados, que cambiaron su voto entre el debate en comisión y el que se dio en el recinto.
“Hablamos con intendentes del interior de la provincia, de distintos espacios políticos, consultamos a directores de hospitales, médicos jefes de guardia y especialistas en emergencia y nos encontramos con una mirada optimista respecto de las soluciones que traería la creación de una empresa que coordine todo el sistema de emergencias", respondieron.
Sobre el cambio de parecer, sostuvieron que tuvo lugar luego de que el Poder Ejecutivo hubiera accedido a realizar reformas en el proyecto, como crear una comisión bicameral de seguimiento.
Pero la pelea entre la vicepresidenta y los diputados que se fueron de La Libertad Avanza luego asumir con ese sello no es aislasda, sino que ocurre en el marco de un conflicto más grande entre Villaruel y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que ya logró armar el partido en la provincia de Buenos Aires, para lo cual no convocó a la abogada, con quien no tiene una relación muy amigable.
Según pudo saber Info Blanco Sobre Negro, la segunda al mando a nivel nacional quiso colaborar con fichas de afiliación del Gran Buenos Aires y no fueron recibidas, y ahora levantó olas sobre un conflicto interno no resuelto del todo en la provincia de Buenos Aires.
Conflicto que tendrá un nuevo capítulo cuando el proyecto del gobernador Axel Kicillof se trate en el Senado, donde hay tres senadores liberales díscolos, al mando de Carlos Kikuchi, ex aliado de Karina.