

Luego de la nueva embestida del gobierno nacional para lograr el desembarco de las sociedades anónimas deportivas (SAD), la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) emitió un comunicado "ante la tergiversada interpretación realizada por ciertos medios de comunicación masivos en recientes publicaciones periodísticas sobre cierta regulación o normativa dictada en la fecha, la cual permitiría a clubes de fútbol transformarse en sociedades anónimas".
"Con fecha 15 de julio de 2024, la Inspección General de Justicia (IGJ) de la Ciudad de Buenos Aires dictó la Resolución General 15/2024, donde introdujo ciertas modificaciones en relación a las asociaciones civiles que tienen domicilio legal exclusivamente en la Ciudad. Solo a título informativo, las modificaciones en cuestión en materia de asociaciones civiles realizadas por la IGJ, a grandes rasgos, permiten que, a partir de la vigencia de la norma (1 de noviembre de 2024), las asociaciones civiles puedan ser socias de sociedades anónimas y/o que las asociaciones civiles puedan transformarse en sociedades anónimas (extremos antes no permitidos)", detalló, en primer lugar, la AFA.
No obstante, la entidad presidida por Claudio "Chiqui" Tapia resaltó que dicha norma "no obliga ni incide en forma alguna en el estatuto social de la AFA, siendo un requisito indispensable para ser miembro de AFA el ser una Asociación Civil sin fines de lucro”.
De todas formas, se aclaró que ni la AFA ni sus entidades miembros se encuentran en oposición a las llamadas SAD (Sociedades Anónimas Deportivas) o a que cada asociación civil pueda decidir libremente la estructura jurídica a adoptar; ahora bien".
"A lo que sí se opone AFA y sus entidades miembros, puesto que es palmariamente inconstitucional, es que se quiera obligar a cualquier ente privado a asociar a entidades con diferente estructura jurídica a la de sus actuales miembros en clara oposición a sus estatutos conforme asi lo establecieron sus socios", agregó.
La resolución tuvo el inmediato respaldo de los clubes de la Argentina, entre ellos Estudiantes y Gimnasia de La Plata:
Adherimos a la posición de la @afa y rechazamos la intromisión de la IGJ sobre lo que establecen los socios en sus estatutos. Independientemente de que le pertenece al conjunto del fútbol argentino poder discutir las distintas alternativas del financiamiento para el crecimiento… https://t.co/3aC6Ou4rk6
— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) July 20, 2024
📜137 años de historia, Decano de América.
— Club de Gimnasia y Esgrima La Plata (@gimnasiaoficial) July 20, 2024
🏘️Tres sedes deportivas y tres educativas.
Más de 20 disciplinas⚽️🏀🏐🎾🏑🛼🥊🥋🤸🏻♂️🤺
Comprometido con la comunidad y su rol social💙
Cientos de chicos y chicas deportistas👥
Gimnasia es de sus socios y socias 🐺 https://t.co/NcEtOz1JpQ
Como establece el artículo 1 de nuestro Estatuto: "La Asociación Civil Club Atlético Independiente no resignará su Identidad y Calificación legal por ninguna otra figura societaria civil o comercial".
— C. A. Independiente (@Independiente) July 19, 2024
Los clubes son y serán de los socios y socias. https://t.co/rek2ajKsKb
El Club Atlético Boca Juniors comparte la resolución de la AFA. https://t.co/J5MhUTf3GN
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) July 20, 2024
El Club Social y Deportivo Defensa y Justicia adhiere a la posición de @afa sobre la inalterabilidad del estatuto de la Asociación del Fútbol Argentino.
— Defensa y Justicia (@ClubDefensayJus) July 20, 2024
Ratificamos nuestro compromiso para que los clubes sigan siendo asociaciones civiles. https://t.co/v9JRF8UVWw