Información General | 25 jul 2024
El juicio contra uno de los acusados por el crimen de Tehuel de la Torre llega a su fin: el viernes comienzan los alegatos
"La mayor expectativa tiene que ver con cuántos agravantes va a haber y si se tiene en cuenta el odio de género", declaró a Info Blanco Sobre Negro Nicolás Abrate, funcionario provincial.
El juicio que se lleva adelante en La Plata contra uno de los acusados por el crimen de Tehuel de la Torre, el joven desaparecido desde marzo del 2021 cuando salió a buscar trabajo desde su casa en San Vicente, está llegando a su fin.
En diálogo con Info Blanco Sobre Negro, Nicolás Abrate, director de Políticas de Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad bonaerense, señaló que "este jueves es la anteúltima audiencia y el viernes ya comienzan los alegatos".
"Estamos esperando el veredicto del Tribunal con respecto a la situación de Luis Ramos. Creo que a lo largo de estas audiencias se pusieron sobre la mesa todas las pruebas que lo incriminan y que indican que mínimamente fue partícipe de este transhomicidio", agregó.
Con respecto a la situación del otro acusado (Oscar Montes), que no está siendo juzgado y pidió que lo haga un jurado popular, Abrate manifestó que "lamentablemente es una dilación y un manoseo para la familia, que alarga el sufrimiento de un proceso como este, en el cual la madre se ve expuesta una y otra vez a los testimonios, los peritajes y las pruebas".
"No nos olvidemos de que le falta un hijo, que desapareció cuando estaba buscando laburo, y que no me cabe duda que esto también tiene que ver con su identidad de género, con que sea un pibe trans, y con los discursos de odio que siguen difundiéndose, inclusive de altos dirigentes del gobierno nacional, algo que la Justicia tendría que tener en cuenta a la hora de facilitar estos procesos, aunque también son estrategias que se dan las defensas", añadió.
Por otro lado, sobre la investigación judicial que culminó en el juicio actualmente en curso, Abrate sostuvo que la crítica es "en general" a "los tiempos de la Justicia", y recordó que en un principio se había puesto como fecha para este caso el 2027, "pero se logró revertir a partir de los reclamos".
No obstante, recalcó que "Tehuel desapareció y falta hace tres años", y si bien reconoció que "toda causa tiene su tiempo, cuanto más se pueda agilizar y evitar el mayor dolor posible es conveniente".
Con relación a la sentencia, el funcionario provincial indicó que espera que el Tribunal considere probado que fue un transhomicidio. "Aunque no hayamos encontrado a Tehuel, me parece que están las pruebas dadas para que se entienda eso", indicó, y agregó que "la mayor expectativa tiene que ver con cuántos agravantes va a haber y si se tiene en cuenta el odio de género".
"Si bien no se aceptaron testimonios de expertos que cuenten la realidad travesti trans, de todas maneras sabemos que la Fiscalía lo tiene en cuenta y esperamos que el Tribunal también", agregó.
Por último, Abrate manifestó que "la madre de Tehuel quiere que se haga justicia, entiende que su hijo fue asesinado por Montes y Ramos, y que con las pruebas que hay se tiene que poder probar, y eso tiene que ser un impulso para que los acusados, que hasta ahora han mantenido un pacto de silencio, hablen".