

La ciudad de La Plata vive las horas previas al lunes 16 de septiembre, jornada en la que se cumplirán 48 años de "La Noche de los Lápices".
De cara a ese día histórico fue convocada una movilización por la Unión de Estudiantes Secundarios (UES). Está previsto que parta a las 14 horas desde la Plaza Olazábal, ubicada en la intersección de 7 y 38. Luego recorrerá las calles del centro de la Ciudad.
Además, durante la última semana, estudiantes del Normal 3, en coordinación con el Consejo Escolar de La Plata (CELP), restauraron los murales reivindicativos ubicados sobre 58 entre 8 y 9.
Lo hicieron no solo para reivindicar la memoria y reclamar justicia por aquellos estudiantes secuestrados, sino también en el marco de actividades que se coordinan en la Secretaria de Asuntos Estudiantiles que comenzó a funcionar en el Consejo.
Voceros de prensa de ese organismo, explicaron a este medio que lo que se busca con ese ámbito participativo es incorporar la voz y promover la participación de los estudiantes.
Pero esa secretaría funciona en forma permanente, más allá de las actividades reivindicativas previstas para el lunes.
El objetivo que tienen ambas partes, estudiantes y autoridades del CELP, es abordar en forma conjunta acciones y políticas para avanzar en mejoras en infraestructura, una de las principales tareas que tiene ese organismo público local.
El fin último, destacan, es que los estudiantes se sumen plenamente a los debates y la gestión de las necesidades concretas de cada establecimiento educativo.
Es decir, como destacó una vocera del CELP, "trabajar mancomunadamente en defensa de la escuela pública y gratuita".