

Cuando se hace referencia al posicionamiento web, suele aparecer como central un interrogante: ¿Por qué es tan importante el trabajo de un consultor SEO?
Mucha gente pregunta qué es el seo, sobre todo las personas que no están vinculadas a internet, al uso diario de las nuevas tecnologías y el desarrollo de la comunicación 2.0.
Cualquier guía de seo debería, entonces, incluir todo lo necesario para la optimización de páginas de internet.
Ello se debe a que su trabajo cotidiano está indisolublemente dirigido a la utilización de técnicas que favorecen la mejora de un sitio web, para de esa manera ubicarlo en las primeras posiciones de los buscadores más potentes, conocidos y utilizados en la web.
Es un profesional que trabaja con relación a todo lo que determine el posicionamiento web, y conoce al detalle cómo funcionan los buscadores como Google.
De esa manera, desarrolla estrategias para optimizar al máximo posible la visibilidad de una página o sitio web en los resultados de los buscadores. ¿Para qué? Obviamente, para aumentar su tráfico web y que haya más visitas al sitio que se quiera posicionar de la mejor manera.
De ello se desprende que el rol de un analista SEO exige contar con los conocimientos técnicos adecuados, así como los analíticos y la capacidad de encontrar oportunidades para transformarlas en mejores estrategias.
Por eso, debido a que el rol de cualquier consultor SEO es mejorar los rankings en buscadores de una web, debería saber adecuadamente cómo funcionan algunos de ellos como Google, Bing o Yahoo.
Además, conocer diferentes nichos que generan muchas oportunidades de negocios. Así, cualquiera pude contratar un seo para restaurantes en caso de querer posicionar a un sitio ligado al sector gastronómico, por ejemplo.
Tupac Bruch es un reconocido especialista en este campo del conocimiento, y es consultado por miles de administradores o propietarios de sitios web.
En su cuenta de Instagram brinda consejos para quienes desean profundizar sus conocimientos en la materia, además de ofrecer videos de importante contenido didáctico.
De esa manera, pone al servicio de todos lo fundamental para mejorar el posicionamiento de cada sitio, artículo o lo que se pretenda ser “indexado” como suele decirse, por los motores de los buscadores de internet.
Por ejemplo, lanza una pregunta que abre el tema: ¿Por qué deberías posicionar tu web en Google?. El especialista responde en esa res social: “Ya hemos hablado de cómo hacerlo, desde auditorías hasta herramientas y generación de contenido, pero hoy vamos a ver el por qué”.
En ese marco, señaló cinco puntos:
1)Tráfico orgánico gratuito: Posicionar tu web en Google te permite atraer visitantes de manera orgánica, sin gastar un centavo. ¡Si es gratis, nos gusta más!
2) Previsión de tráfico según el público: Entender el comportamiento de tu público objetivo te ayudará a prever cambios en el tráfico. Por ejemplo, si tu sitio está enfocado en estudiantes, verás un aumento en el tráfico cuando comiencen los cuatrimestres y una disminución en verano.
3) Palabras clave estables: Para keywords estables como "clases de manejo", posicionarse bien significa obtener un flujo constante de visitantes todo el año.
4) Confianza y relevancia: Estar en las primeras posiciones de Google genera la percepción de que tu negocio es confiable y relevante en tu sector.
5) Resultados duraderos: A diferencia de la publicidad paga, el SEO te ofrece resultados que perduran en el tiempo, asegurando un tráfico constante con el mantenimiento adecuado.