miércoles 19 de marzo de 2025 - Edición Nº -2296

Gremiales | 18 oct 2024

Paritaria

SADOP también aceptó la propuesta de aumento salarial del gobierno bonaerense

La misma consta de un 8 por ciento en dos tramos.


La Seccional Provincia de Buenos Aires del Sindicato de Docentes Privados (SADOP) aceptó la propuesta de aumento salarial que les hizo este miércoles el gobierno bonaerense a los docentes y consta de un ocho por ciento en dos tramos: cuatro en octubre y cuatro en noviembre.

Al respecto, SADOP destacó "el valor del ámbito de negociación paritaria en la provincia, a diferencia del gobierno nacional que eliminó la instancia de discusión paritaria federal junto al Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), a la vez que retiró partidas específicas para educación".

Además, resaltaron que "la propuesta salarial del 8 por ciento bimestral con cláusula de revisión en noviembre y reapertura en diciembre sigue incorporando al salario sumas remunerativas y continúa mejorando la relación básico-bolsillo, lo que impacta favorablemente en todo el escalafón docente, alcanzando a las jubiladas y los jubilados y contribuyendo a fortalecer la seguridad social, a partir del aporte a la caja jubilatoria y obras sociales".

Por otra parte, a partir del acuerdo paritario se amplía la cobertura en enfermedades crónicas a través de la incorporación de nuevas y poco frecuentes patologías.

“El año pasado logramos - también en ámbito paritario - ampliar las licencias parentales, con eje en el derecho al cuidado y desde una perspectiva de género y diversidad.”, señaló Adriana Donzelli, secretaria general de SADOP Buenos Aires.

“En un contexto sumamente complejo a causa de las políticas de ajuste que lleva adelante el gobierno nacional, donde la inversión en educación se redujo un 40 por ciento y se profundizará en 2025 según el proyecto de presupuesto, sumado a una creciente precarización laboral, SADOP multiplica los esfuerzos para el mejoramiento de las condiciones laborales y el resguardo de los derechos de las y los docentes”, concluyó el gremio.

Por último, SADOP rechazó "la discriminación que llevan adelante algunos empleadores con las y los docentes que dictan materias extracurriculares" y exigió que "lo acordado en la paritaria provincial alcance a todas y todas las y los docentes, así como el derecho de aportar a la misma caja jubilatoria que sus colegas".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias