sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº -2292

Información General | 5 nov 2024

Prevención del dengue

Tras las fuertes lluvias de este lunes en La Plata, piden reforzar el descacharreo en las casas

Eliminar el agua limpia acumulada es una medida fundamental para evitar la reproducción de mosquitos.


En el marco del Plan de Respuesta frente al Dengue y otras Arbovirosis y de las precipitaciones registradas el sábado y el lunes, la Municipalidad de La Plata pidió a vecinos reforzar el descacharreo domiciliario tras las fuertes lluvias de este lunes.

La solicitud tiene como objetivo anticipar y mitigar el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano,"teniendo en cuenta que la acumulación de agua en canaletas, recipientes y cacharros promueve la conformación de criaderos de mosquitos", señalaron fuentes comunlaes.

En ese sentido, se recordó la importancia de descartar, vaciar, tapar o ubicar boca abajo baldes, palanganas y demás recipientes o elementos que puedan contener agua de lluvia y lavarlos con cepillo, y que el insecto se reproduce en agua limpia, no en la depositada en charcos, zanjas o arroyos.

El mosquito crece en aguas limpias

Según explicó la Secretaría de Salud local, el mosquito Aedes aegypti pone sus huevos en agua limpia, como la de lluvia, y estos quedan en la interfaz entre el agua y el aire. Bajo condiciones adecuadas de humedad y temperatura, los huevos eclosionan, aparecen las larvas y a los 10 días se convierten en mosquitos adultos listos para volar y picar.

Asimismo, el vector prefiere poner sus huevos en recipientes artificiales que contengan agua, principalmente tambores, barriles y llantas ubicados dentro y alrededor de las casas, escuelas y lugares de trabajo; y estos pueden resistir las condiciones ambientales secas durante más de un año, una de las estrategias más importantes de la especie para sobrevivir y propagarse.

Plan de Prevención

En conjunto con el gobierno bonaerense, la Municipalidad llevó adelante jornadas de prevención en Altos de San Lorenzo y San Carlos, las cuales se replicarán próximamente en otras localidades del partido para mantener informada a la comunidad acerca de cómo prevenir la propagación del insecto.

Por otro lado, la Comuna puso en marcha el Plan de Respuesta frente al Dengue y otras Arbovirosis, una estrategia integral elaborada por la Secretaría de Salud local que establece diferentes medidas según la estación con cuatro ejes de acción simultáneos: vigilancia epidemiológica, comunicación, abordaje territorial y atención de los servicios de salud.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias