Información General | 5 nov 2024
Onda verde
Alak encabezó la apertura de sobres de la licitación para poner en valor la red de semáforos de Avenida 44 de La Plata
"La posibilidad de instalar este mecanismo va a disminuir sensiblemente la tardanza que tienen los vecinos", destacó el jefe comunal.
El intendente de La Plata, Julio Alak, participó este martes en el Palacio Comunal de la apertura de sobres de la licitación para poner en valor la red de semáforos de Avenida 44.
"Se va a establecer un sistema de onda verde, tanto para salir como para ingresar a la ciudad”, anunció el jefe comunal, y valoró que “esta es una obra muy importante porque hoy los vecinos tardan aproximadamente 45 minutos".
“La posibilidad de instalar este mecanismo va a disminuir sensiblemente la tardanza que tienen los vecinos en La Plata para el mencionado trayecto", agregó el intendente.
“En la misma licitación se prevé el arreglo de una primera parte de la red semafórica que en su momento se construyó en 2005, en nuestra cuarta gestión como intendente, la cual permitirá implementar futuras intervenciones en la onda verde de las avenidas 7, 13, diagonal 74 y diagonal 80, que son las vías troncales para entrar y salir del casco urbano”, continuó Alak.
Según fuentes comunales, la obra tendrá un plazo de 50 días y comenzarán en las próximas semanas. Las tareas contemplan la puesta en valor de los semáforos instalados desde 31 hasta la Ruta 2, la anulación de cruces en las arterias que no son avenidas y la habilitación de giros a la izquierda donde corresponda.
Central de tránsito
La puesta en valor de la red semafórica de avenida 44 incluye también la reactivación de la central de tránsito, que funcionará en 20 y 50 y permitirá "ajustar los tiempos de los semáforos en función de la demanda vehicular en distintos momentos del día y épocas del año", destacaron desde la gestión comunal.
"Gracias a esta tecnología, los tiempos de espera en cada intersección podrán ser programados de forma dinámica, considerando las variaciones en la intensidad del tráfico, lo que brindará la posibilidad de optimizar la fluidez de circulación de manera remota y disminuir significativamente los embotellamientos en horarios de alta demanda", agregaron.
Además, la Comuna resaltó que "se podrá adaptar el funcionamiento de los semáforos a los cambios estacionales, como el incremento de turistas en verano o la reducción de tránsito en ciertos períodos del año, logrando una gestión más eficiente del tránsito y proporcionando una respuesta ágil y efectiva a las demandas fluctuantes de circulación vehicular".
Plan por etapas
El proyecto corresponde a la primera etapa de un plan integral que continuará con la modernización del resto de los corredores y avenidas principales del Partido.
De manera progresiva, estos sectores también se incorporarán a la central de tránsito, lo cual permitirá "una gestión coordinada y eficiente de la circulación vehicular en toda la capital bonaerense, garantizando un sistema semafórico integrado y adaptado a las necesidades específicas de cada área".